La nueva reforma laboral vuelve a regular una serie de condiciones para los empleados en el país. Trabajar horas extra tiene un límite determinado por la jornada laboral.
De acuerdo con la ley, es necesario que se establezca un límite con miras a que los trabajadores vean garantizado su descanso o el pago respectivo.

Dice la norma que un trabajador no podrá trabajar horas extra a la semana en Colombia cuando haya cumplido el límite de las 12, incluso habiendo pactado cualquier tipo de acuerdo con su empleador.
Esto, agrega la ley, con base en los compromisos sobre el reconocimiento de derechos laborales que también asumió el país al firmar convenios internacionales con la Organización Internacional del Trabajo.

Cálculo sobre el pago de las horas extra en Colombia
Hay que tener en cuenta que la reforma laboral aprobada en el Congreso también indica que los empleadores deberán ver garantizado su día de descanso así lleven a cabo actividades por encima de su jornada laboral pactada.
El cálculo del pago deberá hacerse con base en las horas extra trabajadas se hace con base en el tiempo de más dado a la empresa, así como el salario que tiene el empleado.
Hay que tener en cuenta que para 2025 la jornada laboral máxima a la semana es de 44 horas y baja a las 42 horas desde julio del año entrante.

Recomendado: Antes de que se termine 2025 aplicará nueva norma sobre jornada de trabajo nocturna en Colombia
Mientras que desde el 25 de diciembre la jornada laboral nocturna en el país bajará desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la noche. Mientras que la nocturna arrancará desde las 6:00 de la mañana y hasta las 7 de la noche.




