Piden a Petro no subir más los impuestos en Colombia: Empresarios dicen que «le están metiendo la mano al bolsillo» de los hogares

El gobierno del presidente Petro alista nuevos ajustes sobre los impuestos en Colombia. ¿Qué viene?

Compártelo en:

El gobierno del presidente Petro buscará hacer nuevas modificaciones sobre el sistema tributario y cambios clave para algunos . Los empresarios reaccionaron a los recientes anuncios del Ministerio de Hacienda.

De acuerdo con el titular de la cartera, Germán Ávila, hay una serie de cuidados que deberían tenerse en cuenta desde el lado del ejecutivo sobre lo que pueda pasar con el sistema impositivo nacional.

deudores de impuestos en Colombia
DIAN cobrará millonaria multa a empresas Foto: BBVA / Pexels – Nataliya Vaitkevich

Alertan que la economía no pareciera soportar más impuestos en Colombia, entendiendo que las empresas siguen siendo afectadas por las decisiones tributarias de esta administración y que ahora se enfrentan a la intención del Ministerio de ir por una reforma que pretende recoger cerca de $26 billones.

Pendiente de los nuevos detalles de la iniciativa, se ha mencionado la posibilidad de eliminar beneficios tributarios, cambiar algunos puntos sobre el IVA y aumentar los impuestos para el consumo de tabaco y de alcohol.

Jaime Cabal, presidente de Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes del país, dijo que «los impuestos para pagar burocracia en época preelectoral no generan progreso; al contrario, contraen la economía, deterioran la confianza y reducen el bienestar de los hogares”.

impuestos en Colombia
Hay normas e impuestos por heredar en Colombia. Imagen: Generada con IA de Gemini

Piden no “ahogar” con más impuestos en Colombia a la ciudadanía

Agregó el dirigente gremial que antes de pensar en “meterle la mano al bolsillo a los colombianos”, el deber del Gobierno debería ser el de administrar con eficiencia lo que ya han extraído a los hogares con la anterior reforma tributaria.

Así mismo, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master, dijo sobre los cambios y posibles subidas a los impuestos en Colombia que se lanzan en un borrador de tributaria, “y nos concentramos en discutirlo, hoy hablamos del tema que nos ponen en la mesa y nos olvidamos de los temas importantes y trascendentales”.

Pidió Mac Master que la pregunta que debe hacerse es otra totalmente distinta: ¿Puede Colombia aprobar un incremento de presupuesto general de la nación que lo lleve hasta $553 billones?

Empresarios hablan del empleo en Colombia
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, y Bruce Mac Master, presidente de la ANDI. Imágenes: Cortesías de Fenalco y la ANDI

“¿Es razonable seguir aumentando el gasto del gobierno nacional Central? ¿Es razonable seguir creciendo la nómina y las órdenes de prestación de servicios OPS en la forma en que lo estamos haciendo?”, agregó el dirigente de la ANDI.

Recomendado: Nueva reforma tributaria de Petro gravará “consumo de licores y tabaco”

Agregó que si bien es “muy interesante” hablar de impuestos en Colombia, antes de eso se debería hablar del “descomunal gasto que se pretende pagar, de ahí tiene que partir la discusión”.