Hace 28 años, FGA Fondo de Garantías surgió como una compañía que, a través de sus servicios y su rol como fiador institucional, se convirtió en un aliado tanto para los intermediarios de crédito como para los colombianos que buscan transformar su vida a partir del acceso a productos de financiación.
Justamente, para cumplir con este propósito la compañía ha operado bajo cuatro pilares estratégicos que fortalecen su papel en el ecosistema crediticio del país. El primero está centrado en la operación de sus productos y servicios de garantía, especialmente en su optimización para que cada vez sean más seguros y ágiles para los clientes, facilitándoles su gestión y mejorando la experiencia del usuario final. En segundo lugar, está el relacionamiento con los intermediarios, una apuesta clara por entender sus necesidades y acompañarlos con soluciones hechas a la medida.
El tercero hace referencia a su respaldo y trayectoria soportado en factores como su patrimonio sólido, un portafolio de inversiones diversificado y conservador y una calificación otorgada por Fitch Ratings que respalda su solidez. Finalmente, está la experticia de FGA en cuanto a la gestión y el aprovechamiento de datos, permitiéndole contar con la radiografía del crédito de consumo en Colombia.
A diferencia de la data disponible en fuentes institucionales, la compañía ha construido históricamente una base propia, nutrida además de diversas fuentes y exclusiva sobre las fianzas que le da la capacidad de interpretarla y transformarla para diseñar productos innovadores, generar valor agregado y ofrecer soluciones más efectivas a sus clientes.
“Nuestro factor diferencial recae en nuestro uso de la información pública sobre el comportamiento del crédito de consumo en Colombia para presentarle al intermediario un panorama completo en factores como desembolsos, cartera vencida o pérdidas. De esta manera, logramos construir una propuesta de cobro de fianza que además de representar un respaldo para estas entidades, se traduce en una herramienta de inclusión real para que cada vez más colombianos puedan acceder a un crédito de manera justa”, comentó Camilo Arango, vicepresidente financiero y administrativo de FGA Fondo de Garantías.
‘Garantías que impulsan la sostenibilidad de tus créditos‘
Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del webinar ‘Garantías que impulsan la sostenibilidad de tus créditos’, un espacio en el que además de la participación de Arango, estuvo presidido por Johana Neira, vicepresidenta de negocios, y Maryluz Giraldo, vicepresidenta de tecnología y operaciones, quienes recalcaron que el trabajo de la compañía es sinónimo de respaldo para sus diferentes clientes.
En este sentido, durante la conversación se destacó que actualmente la compañía pasó de pagar más de 5.000 operaciones de crédito mensuales a cerca de 50.000 en un lapso de seis años, siendo muestra de su crecimiento y la vinculación de un mayor número de aliados, quienes encuentran en su garantía, una oportunidad para alcanzar nuevos segmentos poblacionales y facilitar el acceso al crédito.
“Dentro de las metas planteadas para este año, proyectamos respaldar $8 billones en siete millones de operaciones, beneficiando así a 3,8 millones de personas. No obstante, a corte de septiembre de 2025, nos complace anunciar que hemos superado estas cifras y que ahora, trabajaremos para que, a través de nuestro modelo de garantías, logremos garantizar cerca de 10 billones de pesos y permitir que más colombianos puedan prosperar gracias al acceso a mecanismos de financiamiento formales”, resaltó Neira.
El cumplimiento de estas metas se encuentra directamente vinculada a la innovación y liderazgo de la compañía, impulsada por su modelo de garantías digitales. Como pioneros en la implementación de esta solución, la organización ha dinamizado el mercado, permitiendo que las personas accedan a créditos sin importar su ubicación y sin trámites, ni papeleos adicionales. Gracias a este modelo, hoy uno de cada cuatro colombianos cuenta con su respaldo y en total, el 87 % de las 27.000 operaciones que respalda diariamente se realizan a través de este mecanismo.
Paralelamente, en su misión por aportar a la transformación digital del sector financiero de Colombia, la organización recientemente presentó su proyecto ‘FGA IA+’, integrado por ARIA -Asistente de Respuesta Inteligente Automatizada- y LIA -Lectura Inteligente Asistida-, soluciones de inteligencia artificial aplicadas a sus procesos de atención al cliente y revisión de información, que han optimizado en un 60 % la productividad de tiempo y han logrado eficiencias financieras por un valor cercano a los $3.200 millones anuales.
La suma de estas iniciativas reafirma a FGA Fondo de Garantías como una organización sólida y confiable, que incluso, en contextos desafiantes, ha respaldado históricamente a cerca de 9 millones de colombianos en más de 30 millones de operaciones de crédito por un valor superior a los $50 billones.