Varios hechos habrían condicionado con fuerza la inflación en Colombia para el mes de agosto. Un informe del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana fija algunos de los puntos clave a tener en cuenta.
Empieza por decir el análisis que se proyecta una variación mensual del IPC de 0,22 %, lo que aceleraría la inflación anual a 5,13 %, aceleración explicada principalmente por un efecto base, dado que en agosto del año pasado la variación mensual fue nula.
Del lado de la inflación en Colombia de los regulados habría una caída del 0,04 % mensual frente al -0,10 % registrado hace un año, explicado por una disminución en las tarifas de energía. En contraste, las tarifas del servicio de gas volverían a registrar un incremento.
Para el rubro de los servicios se espera un 0,31 % mensual explicado principalmente por los ajustes en arriendos (0,35 % mensual vs 0,51 % hace un año) y comidas en establecimientos de servicios (0,41 % vs 0,34 % hace un año).
Alimentos y el movimiento para la inflación en Colombia de agosto
Para el caso de los alimentos se prevé un ajuste al alza del 0,39 %, frente a -0,68 % de hace un año. Viendo un comportamiento diferenciado en el grupo de perecederos ejercería presiones al alza, concentradas en frutas frescas, papas y yuca, reflejando el impacto de inicio de mes por los bloqueos del paro campesino.
“Por su parte, El IPC de alimentos procesados tendría un aumento marginal, en un contexto de desaceleración de los costos de producción y la apreciación del tipo de cambio. Con estos resultados, la inflación anual se ubicaría en 6,07 %, frente al 4,94 % registrado en julio”, dice el análisis.
Finalmente, para el caso de los bienes, habría un incremento del 0,09 %, impulsada por el aumento en los precios de los productos de aseo y farmacéuticos.
Recomendado: Tres alimentos en Colombia muy consumidos subirán de precio: ¿Se podrán muy caros?
Al tiempo esto último que la inflación en Colombia anual, sin alimentos, se reduciría 2 puntos básicos a 4,92 %, en contraste, la inflación sin alimentos ni regulados aumentaría hasta 4,85 %, desde 4,79 % en julio.