Inflación en Colombia: Esto la movería en los últimos tres meses del año

La inflación en Colombia sigue estando condicionada por el precio de los alimentos. Esto viene.

Compártelo en:

Arrancó el último trimestre del año y la se encamina a terminar el 2025. De acuerdo con las expectativas del mercado, el indicador seguiría siendo alto.

Las expectativas que daban cuenta de un IPC total del 2025 en el 4 % se descartan definitivamente y, de hecho, el dato apunta ahora a que sea de 5 %. Para septiembre, dato que dará a conocer el DANE este 7 de octubre, la cifra se habría mantenido en 5,1 %

Variación anual de la inflación a agosto de 2025
Variación anual de la inflación a agosto de 2025

Según el mismo Banco de la República, habrá que revisar con cuidado lo que pueda pesar la variación de los precios de los alimentos en el dato final de la inflación en Colombia.

La producción agropecuaria, incluyendo el valor de algunos de los insumos más importantes están en la mira de los analistas locales.

Adicionalmente, habrá que esperar lo que sean los efectos de una menor tasa de cambio frente a los precios de insumos que se importan para la producción de productos de alto consumo en el país.

inflación en Colombia
Las expectativas de inflación del mercado aún se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República para 2025. Foto: Banco de la República

Expectativas clave sobre la inflación en Colombia

Un reciente informe de Corficolombiana señala que las presiones alcistas en lo que resta del año provendrán de alimentos y bienes, mientras que los precios regulados ejercerán un efecto neutro en el periodo.

Mientras que, agrega el documento, en contraste los servicios serían el único componente con incidencia desinflacionaria.

“En este contexto, estimamos que la inflación alcanzó su punto mínimo de este ciclo en junio (4,82 %) y que se ubicará por encima de 5,1 % en octubre y noviembre”, complementa el informe.

Precios de los alimentos en la inflación en Colombia
Precios de los alimentos en la inflación en Colombia. Imagen: BanRep

La inflación en Colombia, lo que pareciera ser un hecho, es que volverá a estar levemente por encima del 5 %, recordando que no habría una desaceleración significativa frente al 5,2 % al que terminó 2024.

Recomendado: Banco de la República mantiene tasas en Colombia en 9,25% y J.P.Morgan no ve recortes hasta 2026

Hay que tener en cuenta en todo caso que el Banco de la República señala que hay varios puntos de riesgo sobre lo que sean fenómenos locales y externos que sigan presionando el precio de los productos locales, con foco en los de más alto consumo.