En dos semanas, el Banco de la República volverá a sentarse para definir el futuro de las tasas de interés, una decisión que estará marcada por varios hechos relevantes dentro del emisor, pero también sobre lo que pasa con la economÃa nacional, con foco especial en la inflación en Colombia.
Lo más relevante:
Los más recientes mensajes del emisor apuntan a explicar que hay serias presiones sobre lo que viene pasando con el comportamiento de los precios en el paÃs.
De hecho, la más reciente decisión sobre un recorte de 25 puntos en las tasas de interés se sustentó en riesgos que se estarÃan materializando sobre la inflación en Colombia, se lee en las minutas de la más reciente Junta Directiva.
De acuerdo con el grupo mayoritario, que votó por un recorte de las tasas del orden de los 25 puntos, una decisión que estuvo por debajo de las expectativas del mercado local, habÃa temor por un incremento muy alto del salario mÃnimo.
Esto último se materializó con un ajuste del 9,5 %, cuando el equipo técnico del emisor aseguraba que la meta de llegar a la inflación del 3 % se hacÃa con base en un salario que se ajustaba un punto arriba de lo que terminara la inflación; es decir: 6,2 %.
Más expectativas para la inflación en Colombia
De hecho, el mismo gerente del emisor, Leonardo Villar, dijo en su momento que ese tipo de decisiones dificultaban la tarea del emisor por tener un mayor control de la inflación.
A lo anterior habrÃa que sumarle el hecho de los ajustes que ya empezaron a darse sobre los precios de los peajes, los aumentos que se prevén para la gasolina y el ACPM, asà como los demás valores de la economÃa nacional, entre los que destacan los arriendos.
De otro lado, si bien un reciente análisis de XP Investments señala que los nuevos codirectores, Laura Moisá y César Giraldo, ingresarÃan desde febrero, se prevé que el gobierno Petro quede con mayorÃas en la Junta del emisor, lo que podrÃa inclinar a tener reducciones de tasas un tanto más fuertes, como lo ha pedido el mismo presidente.
Recomendado: ¿Por qué los precios de los peajes en Colombia subirán tanto en 2025?
De momento, el Banco de la República mantiene en 3 % su meta de inflación en Colombia para este año, aunque los analistas del mercado local cada vez ven menos posible que se logre ese objetivo.