Inflación en Colombia a octubre podría subir hasta niveles de septiembre del 2024

La inflación en Colombia podría volver incluso a superar el registro de todo el año pasado.

Compártelo en:

Los pronósticos más recientes del comportamiento de la inflación en Colombia señalan que el país podría ver una nueva aceleración del indicador que generaría presiones para la decisión que tome el Banco de la República.

De acuerdo con el equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana, el IPC mensual sería del 0,19 %, lo que elevaría la inflación anual a 5,5 %, lo que sería el nivel más alto desde septiembre del 2024, cuando el indicador anual fue del 5,81 %.

inflación en Colombia y arriendos en Colombia
. Imagen: Valora Analitik

Esta aceleración de la inflación en Colombia se explicaría, dice el informe de Corficolombiana, principalmente por un efecto base, dado que en octubre del año pasado la variación mensual fue negativa. 

Del lado de los regulados se prevé una variación del 0,58 % mensual frente al -0,40 % registrado hace un año, impulsados principalmente por el incremento en las tarifas de energía, suministro de agua y alcantarillado. 

Precios de los alimentos en la inflación en Colombia
Precios de los alimentos en la inflación en Colombia. Imagen: BanRep

Lo otro que subiría la inflación en Colombia

Para el caso de los servicios, habría un ajuste al alza del 0,24 % frente al 0,22 % dado a conocer hace un año, explicada principalmente por los ajustes en arriendos.

“La variación mensual sería de -0,33 %, frente a -0,76 % de hace un año. El grupo de perecederos sería el principal factor detrás de la reducción en los precios de los alimentos, favorecido por un adecuado nivel de abastecimiento y por el limitado impacto del cierre de la vía al Llano, a pesar del incremento en los costos de producción”, dice Corficolombiana.

Finalmente, la variación mensual de la inflación en Colombia sería de 0,23 %, frente a -0,08 % registrada hace un año, con lo que la inflación anual ascendería a 2,60 %, impulsada por el aumento en los precios de los productos de aseo y farmacéuticos.

precio alimentos en Colombia
La inflación en Colombia mantiene su tendencia bajista en lo corrido del 2025. Foto: Tomada cuenta oficial de la Alcaldía de Villavicencio en X

Recomendado: Factor determinante movería la inflación en Colombia para el 2026: Hogares podrían afectarse

“Aunque la reciente apreciación del peso colombiano comienza a reflejarse en los precios de los bienes transables, como los vehículos, la fortaleza de la demanda interna atenúa parcialmente este efecto desinflacionario”, concluye el documento.