La inflación en Alemania se situó en 2,3 % en marzo, por debajo de lo esperado, según mostraron el lunes datos preliminares de la oficina de estadÃsticas del ese paÃs, Destatis.
El dato mejoró significativamente si se compara con la cifra de 2,6 % obtenida en febrero y con lo que esperaban los economistas de Reuters, según la su reciente encuesta de 2,4 %.
En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,4 %. La inflación subyacente, que excluye los costos de alimentos y energÃa, se situó en el 2,5 %, por debajo del 2,7 % de febrero.
Mientras tanto, la inflación de los servicios, que venÃa estable, también se redujo a 3,4 % en marzo, desde el 3,8 % del mes anterior.
Las cifras de inflación de Alemania del lunes, junto con datos recientes de otros paÃses importantes de la zona euro, como España y Francia, sugieren que la inflación general de la zona euro probablemente habrá disminuido en marzo, como mencionan algunos economistas.
En Francia, el dato amortizado se mantuvo sin cambios en el 0,9 % interanual en marzo, por debajo de lo previsto. En España, la cifra cayó a 2,2 %, frente al 2,9 % del mes anterior, y también por debajo de lo previsto.
Recomendado: Inflación en Alemania se mantuvo en 2,3 % en febrero; próxima semana vienen más datos de la Unión Europea
Asà las cosas, el dato general de la zona euro del Banco Central se publicará estos dÃas y el mercado en general espera un consolidado de 2,3 %.
Alemania y los aranceles de Donald Trump
Los datos llegan en un momento crÃtico para la economÃa alemana, ya que se avecinan los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y los cambios en la polÃtica fiscal y económica interna podrÃan ser inminentes.
El comercio es un pilar fundamental de la economÃa alemana, lo que la hace más vulnerable a la incertidumbre y a los rápidos cambios que dominan la polÃtica comercial global.
Esta semana entrarán en vigor numerosos gravámenes estadounidenses, incluyendo aranceles del 25 % a las importaciones de automóviles, un sector clave para la economÃa alemana. Los lÃderes polÃticos del paÃs y los pesos pesados ​​de la industria automotriz han criticado duramente los planes de Trump.