La inflación en EE. UU. se disparó un 0,6% en marzo, informó hoy el Departamento de Trabajo, superando asà las previsiones de los analistas.
Se proyectaba que el Ãndice aumentarÃa un 0,5% mensualmente y un 2,5% a partir de marzo de 2020, según estimaciones de Dow Jones.
Más noticias de Estados Unidos en Valora Analitik
Pero, el Ãndice de precios al consumidor subió un 2,6% respecto al mismo perÃodo del año anterior. Esta es la cifra interanual más alta desde agosto de 2018.
Los mercados mostraron una reacción modesta a la noticia, con los futuros de Wall Street fuera de sus mÃnimos de la mañana, pero aun indicando una apertura negativa. Los rendimientos de la deuda pública se mantuvieron prácticamente sin cambios.
Esa gran alza en la inflación se debió a lo que los economistas llaman el «efecto base» o el nivel más bajo utilizado para la comparación. En marzo de 2020, el Gobierno acababa de comenzar un cierre masivo de empresas que, en última instancia, harÃa que más de 22 millones de estadounidenses perdieran su empleo.
El IPC subyacente, que excluye los costos volátiles de los alimentos y la energÃa, aumentó un 0,3% mensual y un 1,6% interanual.
Si bien las cifras de inflación parecen altas, muchos economistas y legisladores de la Reserva Federal esperan que el aumento sea temporal. Es probable que abril también muestre un fuerte aumento, pero luego se supone que las cifras disminuirán ya que los peores meses del cierre quedan fuera de las comparaciones de datos.
Los funcionarios de la Fed han dicho que no ajustarán la polÃtica basándose en saltos a corto plazo en las lecturas de inflación. El presidente Jerome Powell dijo que no espera ningún aumento en las tasas de interés este año.
Aun asÃ, los mercados han estado valorando un mayor crecimiento e inflación, con los rendimientos de los bonos del gobierno aumentando a sus márgenes más altos desde antes de la pandemia.
La reapertura económica junto con niveles sin precedentes de apoyo a las polÃticas públicas está contribuyendo al entorno inflacionario.
Los funcionarios de la Fed ven un crecimiento este año de alrededor del 6,5%, que serÃa el aumento más rápido desde 1984.
(Con información de Cnbc)
—