La Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Sura Asset Management por hasta el 7,5 % de las acciones de la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) Protección le permitirá a esta filial de Grupo Sura consolidar su posición en este activo, del que ya es socio mayoritario.
Actualmente, Sura AM posee el 52,31 % de los títulos de la AFP por lo que la oferta de adquisición, de ejecutarse en su totalidad, la dejaría con hasta el 59,81 % de Protección y podría significar la salida de un inversionista que llegó hace 12 años.
Grupo Sura, como matriz de Sura AM, reportó que existe un preacuerdo con Cornerstone LP, un vehículo creado por la canadiense Alberta Investment Management Corporation (AIMCo) con el propósito de invertir principalmente en Colombia.
Este vehículo llegó a Protección en 2013, en línea con su objetivo de entrar al mercado colombiano, momento en el cual Grupo Sura también buscaba que su participación en la AFP quedara concentrada en Sura Asset Management, como es hoy en día.
En ese momento Cornerstone participó en la compra de 1.909.216 acciones de Protección, misma participación con la que cuenta actualmente y que está sujeta al preacuerdo anunciado este lunes, como parte de la OPA.
Detalles de la oferta lanzada por Sura Asset Management
En el índice de bursatilidad accionaria, de la Superintendencia Financiera de Colombia, que mide la frecuencia y el volumen de las transacciones de las acciones que hacen parte de la Bolsa de Valores de Colombia, Protección aparece en la categoría de mínima bursatilidad.
Al anunciar la OPA, Grupo Sura afirmó que la oferta representa una asignación eficiente de capital, “teniendo en cuenta que el precio ofrecido por cada acción ordinaria de Protección será de cuarenta $40.000, el cual corresponde a un múltiplo cercano a 0,4 veces su valor en libros”.
Además, se reconoció que, con la operación, “Sura AM reafirma su compromiso con la creación de valor sostenible para sus accionistas”.
Accionistas de Protección antes de la OPA
Como se mencionó, la mayoría de Protección está en manos de Sura Asset Management (52,31 %), mientras que el 7,51 % es propiedad de Alberta Investment Management Corporation, a través de su vehículo Cornerstone.
Sin embargo, hay otros accionistas relevantes: es el caso de Colsubsidio, que es el segundo mayor accionista de la AFP, con una participación del 14,47 %, mientras que la Banca de Inversión Bancolombia y Fiduciaria Bancolombia se mantienen con el 9,99 % y 9,90 %, respectivamente.
En el caso de los accionistas minoritarios, los títulos en su poder concentran el 6,69 % del total de acciones de Protección, una AFP con 32 años de experiencia en la administración de recursos por más de $160 billones, pertenecientes a 8 millones de clientes de los fondos de Pensiones Obligatorias, Voluntarias y Cesantías y más de 110.000 pensionados.