Irene Vélez Torres asume la Dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)

Irene Vélez Torres tiene la apuesta de cumplir el encargo que le hizo el presidente Petro para el impulso de proyectos de energía renovable.

Compártelo en:

La exministra de Minas y de Colombia, Irene Vélez Torres, asumió como la nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

Vélez Torres fue ministra entre 2022 y 2023 para el gobierno del presidente Gustavo Petro, buscando sacar adelante los planes de transición energética del Ejecutivo actual, pero salió de su cargo por las denuncias de presunto abuso de poderes con Migración Colombia.

Posteriormente, como cónsul general de Colombia para el Reino Unido (2024-2025), de la mano de los connacionales, buscó adelantar una agenda centrada en los derechos humanos y ambientales.

Ahora, como directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la apuesta de Vélez Torres será, en primera medida, cumplir con el encargo que le hizo el presidente Gustavo Petro para el impulso de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovables.

En otras palabras, Irene Vélez tendrá que superar la meta de generación energética renovable establecida por el Gobierno Nacional.

Recomendado: Cargos contra exministra de Minas Irene Vélez por tráfico de influencias

¿Quién es Irene Vélez Torres la nueva directora de la ANLA?

La nueva directora de la ANLA es doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague (con beca Francisco José de Caldas), Fullbright Scholar y categorizada como investigadora senior por el Ministerio de Ciencias.

Como profesora titular de la Facultad de Ingeniería en la Universidad del Valle, desarrolló una agenda de investigación interdisciplinaria sobre la ecología política y los conflictos ambientales derivados de la minería, los monocultivos y la afectación de la salud ambiental por las industrias extractivas.

Ha liderado diversos proyectos participativos e interdisciplinarios en el ámbito ambiental, involucrando a centros de investigación a nivel internacional.

Además, realizó dos estancias postdoctorales en la Universidad de Coimbra y Clemson University, donde investigó sobre crisis socio políticas y el uso de nanotecnologías para la detección de contaminantes altamente peligrosos.

Recomendado: Terminó la era de Irene Vélez Torres como ministra de Minas y Energía de Colombia; llegó Andrés Camacho

“Irene Vélez Torres asume la Dirección de la ANLA, con el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades de la entidad para garantizar una gestión ambiental que habilite la transición energética justa, protegiendo los ecosistemas y respetando a las comunidades”, destacó la entidad.

Adicionalmente, después de su nombramiento oficial, la directora posesionó a Diana Marcela Hurtado Chaves, ingeniera sanitaria con un máster en Desarrollo Sustentable, como la nueva subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales; y a Tomás Restrepo Rodríguez, académico y abogado con máster en Derecho Bancario y Financiero y máster en Derecho Internacional de Energía, como subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales.