ISA, el holding de transmisión de energÃa, vÃas e infraestructura digital, anunció los resultados financieros del primer trimestre de 2025, caracterizados por un buen desempeño de sus negocios y un alza en la rentabilidad.
Entre enero y marzo de este año, la firma alcanzó ingresos 9 % superiores a los de los mismos meses del 2024, al totalizar $4,01 billones.
Por su parte, la utilidad neta ascendió a $695.000 millones, un 10 % más que en el primer trimestre de 2025, manteniendo un margen neto de 17 %. El aumento se debe principalmente al mayor Ebitda generado.
A marzo de 2025, el Ebitda ascendió a $2,4 billones, elevándose 8 % frente a igual periodo del año anterior. Dicho incremento se explica principalmente por la entrada en operación de nuevos proyectos, el efecto positivo de los escaladores contractuales y los mayores rendimientos de las concesionarias de vÃas.
Recomendado: ISA se defiende y dice no conocer sobre denuncias de corrupción por proyecto en Panamá
Hechos destacados en el trimestre
Entre los hechos destacados de ISA en el periodo analizado sobresale que, en Brasil, ISA EnergÃa Brasil fue adjudicataria de 18 refuerzos y mejoras a la red de transmisión, que sumarán un Capex de referencia de BRL 316 millones ($230.000 millones).
Por su parte, en Chile, ISA Interchile ganó el proyecto Nuevo sistema de control de flujo 220 kV Las Palmas – Centella con un capex de referencia de US$84 millones ($347.000 millones), un proyecto con alto componente de innovación que dará estabilidad al sistema de transmisión nacional del paÃs, optimizando la infraestructura energética.
Entre tanto, en Colombia, ISA renovó las subestaciones Guatiguará y Tasajero, dos subestaciones que tenÃan más de 25 años en operación, ubicadas en Piedecuesta, Santander y Cúcuta, Norte de Santander, respectivamente. Se destaca la sustitución de tres transformadores y la implementación de un sistema de automatización para intercambio de información en tiempo real.