La NFL cerró su primer partido oficial en España con un impacto económico que superó todas las previsiones. El juego entre Miami Dolphins y Washington Commanders en el estadio Bernabéu dejó más de 150 millones de euros en la economía de Madrid, según estimaciones iniciales citadas por autoridades locales.
La ocupación hotelera alcanzó el 90 % en la Comunidad de Madrid y el gasto en bares y restaurantes generó 21 millones de euros adicionales. El evento reunió a 78.610 asistentes, de los cuales 42.000 fueron turistas internacionales, principalmente provenientes de Estados Unidos y países europeos.
La estadía media fue de cuatro días, lo que elevó el flujo de gasto en alojamiento, transporte y actividades complementarias. Las entradas oscilaron entre 80 y 5.000 euros, lo que amplió el rango de consumo dentro y fuera del estadio.

Además, la NFL pagó 10 millones de euros al Real Madrid por el uso del Bernabéu y destinó US$2,3 millones en adecuaciones temporales para transformar el estadio en un escenario adaptado a estándares de fútbol americano.
Un impacto comparable al de Londres y Múnich
Los resultados posicionan a Madrid a la altura de otras sedes internacionales de la NFL. Londres, que organiza dos partidos de temporada regular cada año, moviliza cerca de 350 millones de euros por temporada, mientras que Múnich y Dublín han registrado impactos cercanos a 200 millones de euros en sus respectivos encuentros.
España se convirtió en el sexto país en albergar un juego oficial de la NFL, después de Reino Unido, Alemania, México, Brasil e Irlanda. La liga confirmó que volverá en 2026, aunque aún no se han definido la sede ni las franquicias participantes.
Miami Dolphins actuó como local en Madrid debido a su participación en el Global Markets Program, iniciativa que permite a equipos desarrollar actividades comerciales en mercados específicos. Kansas City Chiefs y Chicago Bears también tienen derechos de mercado en España, por lo que podrían ser protagonistas en futuras ediciones.

La NFL tiene un valor estimado de 240.000 millones de euros. Su estrategia internacional ha avanzado en mercados de alto crecimiento. Brasil es hoy el segundo país con más seguidores fuera de Estados Unidos, solo detrás de México.
En São Paulo, donde se disputó un partido reciente de temporada regular, los turistas gastaron en promedio 530 euros y las 45.000 entradas disponibles se agotaron en 15 minutos. Además, los viajes desde Estados Unidos hacia Brasil crecieron un 133 % durante el evento, según autoridades locales.
Madrid busca consolidarse como sede fija de la NFL
El éxito del Bernabéu fortaleció la expectativa de que Madrid pueda asegurar un contrato de varios años, similar al de Londres. La respuesta del público, la ocupación hotelera y el volumen de turistas generaron una base sólida para negociar nuevas ediciones.
Para el Real Madrid, el acuerdo significó un ingreso directo de 10 millones de euros, más el valor agregado de posicionar el estadio en la lista de recintos multifuncionales capaces de albergar espectáculos globales.

Recomendado: Este es el acuerdo entre Madrid y la NFL para generar 16 millones de euros a la ciudad
Para España, el partido del Bernabéu se sumó a una estrategia que diversifica la oferta turística y fortalece la captación de visitantes y turistas de alto gasto.




