Lanzamiento de Bre-B en Colombia: así funcionarán las transferencias entre bancos con celular, correo o cédula

Es importante indicar que ninguna entidad financiera está autorizada para realizar cobros por el registro de llaves.

Compártelo en:

Desde el 14 de julio a nivel nacional más de 2.271 entidades financieras han sido parte del proceso de inscripción de llaves al sistema de Bre-B del Banco de La República.

Esta alternativa, además de fomentar la interoperabilidad en el sector, se convierte en una solución para que las personas puedan realizar de manera rápida transacciones a través de canales digitales.

Según el Banco de La República más de 762 millones de llaves inscritas, propiciando un ecosistema de pagos abierto que fomenta la eficiencia económica y promueve la inclusión financiera.

Sin embargo, a pesar de que en promedio una persona cuenta con dos llaves, según el Banco de La República, existen clientes que no han realizado esta gestión.  Ante este panorama, Lucas Madriñán, gerente de la División Producto y Marketing de Banco Falabella, resuelve algunas de las dudas más comunes a tan solo días de iniciar la fase de transferencias.

Bre-B
Lanzamiento de Bre-B en Colombia: así funcionarán las transferencias entre bancos con celular, correo o cédula. Foto: tomada de Freepik

¿La llave es otra cuenta bancaria?

No, la llave es una credencial que identifica una cuenta de forma simplificada, usando un dato fácil de recordar en lugar del número de cuenta completo.

Para que sea más claro, funciona con dos reglas clave:

  • Una misma cuenta puede tener registradas hasta 4 llaves.
  • Una misma llave no puede estar en dos cuentas distintas a la vez: el número de celular no puede estar registrado como llave, por ejemplo, en Banco Falabella y en otro banco simultáneamente. Cada llave es un identificador único en todo el sistema financiero para garantizar que el dinero siempre llegue al destino correcto.

¿Cuándo se lanza Bre-B?

De otro lado, el 6 de octubre es la fecha que se tiene prevista para que Bre-B entre en operación masiva, no una fecha límite. Se podrán registrar las llaves en cualquier momento, tanto para cuentas actuales como para las que abran en el futuro.

La ventaja de hacerlo ahora es que se podrá disfrutar de los beneficios de inmediato: recibir y enviar dinero en segundos desde el primer día. Quienes decidan no registrar su llave por el momento, simplemente seguirán haciendo transferencias de la manera tradicional usando los números de cuenta.

Recomendado: Bre-B ya tiene más de 70 millones de llaves registradas: se confirmó fecha de entrada en operación

Se recomienda asignar una llave que sea de fácil recordación entre las opciones disponibles: número de celular, cédula de ciudadanía, correo electrónico o código alfanumérico.

¿Registrar las llaves en Bre-B tiene costo?

Finalmente, es importante indicar que ninguna entidad financiera está autorizada para realizar cobros por el registro de llaves. Bre-B busca fortalecer el ecosistema financiero y eliminar las barreras que históricamente han generado fricción al momento de transferir dinero entre entidades financieras.