El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el pasado 29 de noviembre un nuevo Decreto para que los jóvenes puedan resolver su situación militar.
Se trata de Ley 2341 de 2023, que modifica el precio de la libreta militar para los ciudadanos remisos.
En ese sentido, esta nueva Ley busca beneficiar a una gran cantidad de jóvenes que aún no han podido definir su situación militar por los costos que esta tiene y se encuentran en situación de remisos.
Asà mismo, podrán ser exonerados de sanciones, pagando una cuota de compensación de acuerdo con sus ingresos.
Asà funcionará la nueva Ley para la libreta militar en Colombia
Según la nueva ley, el precio de la libreta militar se calculará en función de los ingresos mensuales del ciudadano.
Para las personas con ingresos mensuales inferiores o iguales a dos salarios mÃnimos mensuales vigentes, el precio será del 15 % de un salario mÃnimo, lo que se traduce a $174.000.
Para las personas con ingresos mensuales superiores a dos y hasta cuatro salarios mÃnimos mensuales vigentes, el precio será del 25% de un salario mÃnimo, lo que equivale a $290.000.
Y para las personas con ingresos mensuales superiores a cuatro salarios mÃnimos mensuales vigentes, el precio será del 50% de un salario mÃnimo, lo que equivale a $580.000.
Le puede interesar: Avances con tarjetas de crédito: ¿Por qué no es buena idea pedirlos?
Esta modificación representa una reducción significativa del precio de la libreta militar para los ciudadanos de bajos ingresos. Anteriormente, el precio de la libreta militar era de $300.000 para todos los ciudadanos, independientemente de sus ingresos.
De otro lado, la nueva ley también establece que las personas mayores 24 años sin haber definido su situación militar podrán hacerlo sin tener que pagar sanción. Anteriormente, las personas que cumplÃan 25 años sin haber definido su situación militar debÃan pagar una sanción de $200.000.