Aldea Proyectos deberá terminar megaproyecto de la Calle 100 con Séptima, en Bogotá, o devolver anticipo

El proyecto debía ser entregado en 2022, pero a pesar de la promesa, la construcción quedó paralizada desde 2019

Compártelo en:

El pasado 11 de agosto, el tribunal de la Cámara de Comercio de Bogotá declaró que Aldea Proyectos S.A.S. y el Fideicomiso América -firmas del empresario Julián Bonilla- incumplieron los compromisos adquiridos con Mallplaza para la construcción y la venta de un centro comercial que se pretendía desarrollar dentro de un proyecto inmobiliario en la calle 100 con carrera séptima en Bogotá.

La iniciativa constaba de dos torres, una plaza, centro de negocios y zona de parqueaderos. El proyecto debía ser entregado en 2022, pero a pesar de la promesa, la construcción quedó paralizada desde 2019, acumulando solo un 47 % de ejecución.

El objetivo inicial era que Mallplaza administrara y explotara comercialmente esa zona. No obstante, el acuerdo con la empresa chilena se diluyó recién empezaron los problemas financieros.

Así las cosas, Mallplaza nunca llegó a construir ni operar allí, aunque su nombre quedó vinculado en algunas presentaciones comerciales y anuncios iniciales de Aldea Proyectos.

¿Qué pasa con la decisión del Tribunal?

Con la reciente decisión judicial se estableció que la entrega del proyecto se frustró por razones ajenas a Mallplaza.

Puntualmente, el Tribunal encontró que, a pesar de que los constructores podían prever las circunstancias que enfrentaría el proyecto y tomar las medidas para entregar el inmueble a tiempo, no lo hicieron, con lo cual incumplieron los contratos suscritos con Mallplaza.

Recomendado: Mallplaza elevó 18 % sus ingresos en 2024: así les fue a los centros comerciales en Colombia

Como consecuencia, el Tribunal condenó a Aldea y al Fideicomiso América, en cabeza de Julián Bonilla, a construir el proyecto 7-100 en un lapso no mayor a 30 meses desde que la decisión quede en firme y a ejecutar todos los actos necesarios para que Mallplaza pueda ejercer sus derechos a la propiedad sobre la parte que le corresponde del proyecto.

Una segunda opción, es devolverle a Mallplaza lo que ha pagado como anticipo por el proyecto.

La instancia también descartó los argumentos con los cuales Aldea y el Fideicomiso América pretendían desconocer tales derechos, “porque no encontró que ninguna circunstancia excusara la responsabilidad de los demandados en su obligación de entregar el proyecto inmobiliario, fundamental para el desarrollo urbanístico de Bogotá”.

Finalmente, la autoridad condenó a pagar las costas del proceso al Patrimonio Autónomo América Centro de Negocios y Aldea Proyecto S.A.S.