Este miércoles 22 de octubre, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, presentó el megaproyecto de La Nueva 13 y al mismo tiempo anunció la licitación de los tramos tres, cuatro, cinco y seis.
Para entrar en contexto, La Nueva 13 consiste en un megaproyecto de 11,62 kilómetros que van desde la intersección de Puente Aranda hasta el limite occidental en el río Bogotá. Beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial y promoviendo una movilidad más sostenible.
A detalle, tendrá carriles exclusivos para Transmilenio, 13 estaciones sencillas y una estación cabecera, 22,9 kilómetros de ciclorruta y más de 485.000 m2 de espacio público.
Cabe resaltar que la megaobra se divide en siete tramos, de los cuales cuatro (los tramos tres al seis) abrieron proceso de licitación desde julio de 2025 y corresponden a 7,83 kilómetros de obra con una inversión de $2,4 billones entre obra e interventoría.
Desde la Alcaldía hicieron énfasis en que la construcción de todos los tramos de La Nueva 13 iniciarán con la totalidad de los predios necesarios para evitar retrasos en las obras.
A su vez, informaron que el proyecto de pliego se encuentra disponible para consulta de cualquier interesado en la plataforma Secop II.
Caída de los puentes de Puente Aranda
El 12 de octubre del presente año, Bogotá fue testigo de la caída de los puentes de Puente Aranda, que llevaban 40 años al servicio de la comunidad.
La operación estuvo planificada y ejecutada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y Conconcreto S.A., dando inicio oficial a la construcción del Lote 1 del proyecto La Nueva 13.
La implosión se completó en 12 segundos, tras una planeación técnica y la participación de más de 500 personas.
Para la demolición se usaron 625 kilogramos de Indugel distribuidos en un área de 8.000 m2, debilitando 35 columnas y los tableros de los puentes para que la estructura colapsara sobre sí misma, dentro del perímetro de seguridad establecido y sin incidentes.
Según informaron desde el IDU, el retiro de los 7.900 m3 de residuos de demolición tomará cerca de mes y medio.