Menores ventas de carbón y petróleo jalonaron nueva caída de las exportaciones de Colombia

Las exportaciones colombianas han mostrado variaciones negativas desde febrero de este año. En julio volvieron a caer.

Compártelo en:

En julio de 2025, las exportaciones de Colombia llegaron a US$4.429,9 millones FOB, cifra que es 4,1 % inferior al valor registrado en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con la información procesada por el DANE y la DIAN.

Sin embargo, en lo corrido del año con corte a julio, las exportaciones colombianas fueron de US$28.820,1 millones FOB y registraron un aumento del 0,6 %, frente al mismo periodo en 2024.

exportaciones de Colombia a julio de 2025
Fuente: DANE.

La caída en las ventas externas del país para julio se debió principalmente a la disminución del 25,6 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, que llegaron a US$1.732,2 millones, de acuerdo con el boletín del DANE.

Específicamente, hubo una reducción de las ventas de hulla, coque y briquetas (-45,8 %) y petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-17,1 %). La menor oferta de estos productos contribuyó con 27,3 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

De hecho, para el mes de referencia se exportaron 0,8 % menos barriles de petróleo crudo que 12 meses atrás, con 13,9 millones.

Por su parte, las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$1.249,6 millones FOB y presentaron un crecimiento de 31,8 %, comparado con julio de 2024.

El aumento de las ventas de café sin tostar descafeinado o no (70 %) y de aceite de palma y sus fracciones (166,6 %) aportó 25,6 puntos porcentuales a la variación mencionada.

Las exportaciones del grupo de manufacturas también aumentaron un 11,8 % interanual hasta US$1.053,6 millones FOB en el séptimo mes del año, principalmente por el aumento en las ventas externas de productos químicos y productos conexos (21,7 %) y maquinaria y equipo de transporte (10,5 %).

Finalmente, las exportaciones del grupo “otros sectores” se redujeron un 1,6 %, fundamentalmente por la caída de las exportaciones de oro no monetario, que aportó 1,8 puntos porcentuales negativos.

Vale la pena recordar que las exportaciones colombianas han mostrado variaciones negativas desde febrero de este año, con excepción de junio, cuando aumentaron un 2,6 % respecto al año anterior.