Mercado de renta variable en Colombia tendrá importante cambio: llegan nuevas opciones de negociación

La Bolsa de Valores de Colombia informó sobre un nuevo vehículo que migrará desde los sistemas de negociación de renta fija.

Compártelo en:

Desde el lunes 12 de mayo, la renta variable en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) contará con un nuevo vehículo para ser negociado, en un movimiento que el mercado esperaba desde hace algunos años.

De acuerdo con lo informado por la bvc, la Titularizadora Colombiana cumplió con los requisitos de migración voluntaria de los títulos de participación emitidos por la Universalidad TIN (Fondo Inmobiliario TIN), desde el sistema de negociación de renta fija, al sistema de negociación de renta variable.

Esto quiere decir que los títulos de participación estarán disponibles para su negociación en el mercado de renta variable desde el lunes. En relación con las características de los títulos de participación, serán 19,46 millones de acciones, con un precio de referencia de $21.680, bajo el nemotécnico TIN.

La Titularizadora Colombiana, reconocida como uno de los actores más recurrente en el mercado colombiano, que en 2024 movilizó activos por $1,34 billones, ya venía preparando este cambio para que sus títulos se negocian con condiciones similares a las de una acción.

Hace cerca de dos años, Andrés Lozano contó a Valora Analitik sobre los planes para migrar desde la rueda de renta fija hacia la rueda de renta variable en la Bolsa de Valores de Colombia. Esos planes se frenaron como consecuencia de la volatilidad y la caída en la liquidez que experimentó la bolsa colombiana hace algunos meses.

Sin embargo, el ejecutivo venía insistiendo en que estos títulos debían estar en la rueda de renta variable, en la cual puede aprovechar los factores de mayor liquidez y estar a la vista de inversionistas que siguen índices como el MSCI.

Andrés Lozano, presidente de la Titularizadora Colombiana
Andrés Lozano, presidente de la Titularizadora Colombiana. Foto: Cortesía

Detalles de la llegada de los TIN a la renta variable local

El pasado 24 de abril de 2025, la Titularizadora Colombiana realizó de manera voluntaria, la solicitud de traslado de la negociación de los títulos de participación al mercado de Renta Variable.

Sobre las reglas que aplicarán a este vehículo, la Bolsa de Valores de Colombia indicó que se “deben tener en cuenta las consideraciones aplicables a la negociación del mercado de renta variable, entre ellos: el acceso al sistema, los horarios de negociación y complementación, las reglas generales aplicables, las ruedas de negociación del mercado de renta variable, las reglas de complementación y corrección de operaciones, el cumplimiento de operaciones, las reglas de anulación de operaciones, las suspensiones, las reglas para operaciones especiales, entre otros”.

Además, se informó sobre una operación de Split, según la cual cada unidad fue fraccionada en 370 unidades. Esto quiere decir que antes del evento corporativo había 52.605 títulos TIN en circulación y, posterior al split, quedaron en circulación los 19.463.850 de títulos mencionados.