Bolsas de Asia-PacÃfico
Los mercados de valores asiáticos cerraron la jornada con altibajos y atentos a las nuevas noticias en China.
El responsable de la planificación estatal de China afirmó el miércoles que el objetivo gubernamental de crecimiento económico del 5 % para este año, que muchos analistas consideran ambicioso, es alcanzable y que prevé que la segunda economÃa mundial tenga un buen primer trimestre.
En una sesión informativa conjunta con el ministro de Finanzas, el ministro de Comercio, el director del Banco Central y el jefe del regulador de valores, celebrada en PekÃn al margen de la reunión anual del Parlamento, Zheng Shanjie afirmó que las autoridades intensificarán los ajustes de la polÃtica económica este año para consolidar la recuperación.
«El objetivo está en lÃnea con los requisitos anuales del Decimocuarto Plan Quinquenal y se ajusta al potencial de crecimiento económico, por lo que es un objetivo positivo y alcanzable», dijo Zheng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).
Por otro lado, es probable que algunos miembros de la junta del Banco de Japón (BoJ) digan que levantar los tipos de interés negativos es razonable en una reunión de polÃtica monetaria este mes, informó el medio Jiji Press.
Si la mayorÃa de los nueve miembros del consejo votan a favor de poner fin a los tipos negativos, se allanarÃa el camino para la primera subida de tipos desde 2007.
Los inversores han pronosticado el fin de los tipos de interés negativos en las próximas reuniones del consejo de polÃtica monetaria del Banco de Japón, que se celebrarán los dÃas 18 y 19 de marzo o 25 y 26 de abril, ya que la inflación ha superado el objetivo del 2 % del banco central durante más de un año.
Mercados de Europa
Las bolsas europeas abrieron sin grandes variaciones a primera hora del miércoles, a la espera de los datos económicos clave de la zona euro y de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ante el Congreso.
Los recursos básicos subÃan un 0,5 % apoyados por los precios del oro, que alcanzaron un máximo histórico en la sesión anterior ante las crecientes expectativas de una relajación de los tipos estadounidenses a mediados de año.
Los inversores esperan con interés los datos de ventas minoristas de enero de la zona euro y la reunión del BCE que se hará mañana.
En cuanto a las actualizaciones corporativas, el fabricante alemán de aromas y fragancias Symrise superó las estimaciones de beneficios de explotación en 2023, ya que aplicó un programa de gestión de costes, lo que elevó las acciones un 5 %. El Ãndice quÃmico más amplio lideraba las ganancias sectoriales con una subida del 0,8 %.
Las acciones de DHL Group caÃan un 4 % después de que el gigante alemán de la logÃstica pronosticara sus resultados de explotación para 2024 por encima de las cifras previas a la pandemia, pero las perspectivas no alcanzaron el consenso del mercado en un contexto de debilitamiento del comercio mundial.
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la balanza comercial de Alemania, las ventas minoristas de la Zona Euro y el PMI del sector de la construcción en Francia, Alemania, Italia y la Zona Euro.
Mercados de EE. UU.
Los mercados estadounidenses abrirán atentos a una nueva aparición de Jerome Powell ante el Congreso más tarde, ya que podrÃa proporcionar información sobre la trayectoria de la reducción de los tipos de interés.
El interrogatorio del presidente de la Fed en el Capitolio se produce después de que varios miembros del banco central declararan que no tienen prisa por recortar los tipos de interés, ahora en máximos de más de dos décadas debido a la persistente inflación.
El crecimiento de los precios en Estados Unidos se ha ralentizado notablemente desde 2022, pero sigue por encima del objetivo del 2 % fijado por la Fed.
Además, hoy se conocerá la decisión de tipos de interés del Banco Central de Canadá. Se espera que los mantenga sin cambios en el 5,00 %.
El sector de las criptomonedas cotiza volátil. El Bitcoin cotiza en los US$65.000 y el Ethereum en los US$3.700. Atentos también a la cotización del café de EE. UU. estos dÃas que se mueve en US$184. Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los US$2.134.
Hoy se conocerán los inventarios de petróleo de la AIE y el Libro Beige.
Petróleo hoy
Los precios del petróleo se recuperan ligeramente el miércoles después de cuatro dÃas de caÃdas, ya que las señales de escasez de suministro en medio de recortes de producción por parte de los principales productores anularon las preocupaciones sobre la demanda en China y Estados Unidos, los dos mayores consumidores de crudo del mundo.
Los futuros del crudo Brent suben un 0,65 % a US$82,57 el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate escalan un 0,82 % a US$78,79 el barril, después de haber caÃdo en los últimos dos dÃas.
El objetivo de crecimiento económico de China para 2024 de alrededor del 5 % fijado el martes carecÃa de grandes planes de estÃmulo para impulsar su economÃa en dificultades, lo que genera preocupaciones sobre un lento crecimiento de la demanda de petróleo.
El mercado «esperaba especÃficamente ver una mayor expansión fiscal para ayudar a cumplir el objetivo de crecimiento», dijo Tony Sycamore, analista de IG en Sydney.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).
—