En el marco del II Congreso de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, se volvió a referir a la propuesta que le hizo TGI, filial del Grupo Energía Bogotá (GEB), a Ecopetrol para construir en conjunto una planta de regasificación en La Guajira.
Aunque el funcionario se ha mostrado interesado en el tema, no le exigió a Ecopetrol tomar la opción que ofrece TGI porque no tiene competencia dentro de la petrolera estatal.
“No me puedo meter en las decisiones de Ecopetrol. Pero esperamos que Ecopetrol pueda darle vía libre a las solicitudes que ha hecho TGI para adelantar el proyecto y así tener más competencia, más gas suficiente, no solo para el mercado esencial sino también para el no regulado”, indicó Palma tras su intervención en el Congreso de la ANH.
Hay que decir que desde la presentación del proyecto de TGI, el ministro Palma se ha mostrado interesado en la ejecución de dicho proyecto, pese a que Ecopetrol rechazó la iniciativa y presentó una propia para construir en Coveñas.
Entre tanto, el ministro explicó que la prioridad de la cartera es fortalecer la seguridad energética y diversificar los puntos de entrada de gas al país, luego de las recientes contingencias derivadas del mantenimiento de la planta de regasificación de Cartagena.
Destacado: Regasificadora SPEC de Cartagena reporta falla eléctrica tras retomar operaciones.
Cabe recordar que el proyecto Ballenas, en La Guajira, contempla una nueva infraestructura de importación de Gas Natural Licuado (GNL) en la costa norte colombiana, que permitiría incrementar la oferta y promover mayor competencia en el mercado.
La decisión sobre su ejecución depende de Ecopetrol que, por ahora, tiene descartada, la propuesta presentada por TGI.