Mineros presentó los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025. De acuerdo con el informe divulgado por la compañía, los ingresos consolidados alcanzaron los $783.067 millones, lo que representa un incremento del 36 % frente a los $577.508 millones reportados en el mismo periodo de 2024.
El crecimiento obedeció principalmente al aumento del 40 % en el precio promedio del oro, que se ubicó en US$ 3.464 por onza, así como a un leve incremento en la producción. Durante el trimestre se vendieron 54.862 onzas, cifra superior en 2,3 % a la del año anterior.
En línea con este comportamiento, la ganancia bruta se incrementó en un 45 %, al pasar de $224.356 millones en 2024 a $325.474 millones en el tercer trimestre de 2025. Por su parte, la utilidad neta presentó un crecimiento del 84 %, al alcanzar $215.668 millones, frente a los $117.233 millones registrados en el mismo lapso del año pasado.

El costo total de ventas también mostró un aumento del 30 %, impulsado por el mayor valor del oro en el mercado internacional, lo que elevó el costo de adquisición del mineral proveniente de cooperativas de mineros artesanales en Nicaragua y de mineros formalizados en Colombia, por $77.493 millones.
A este incremento se sumaron mayores gastos de personal, por $8.091 millones; costos de mantenimiento y reparaciones, por $2.233 millones; y un aumento en depreciación y amortizaciones, por $4.781 millones. Estos efectos fueron parcialmente compensados por menores gastos en servicios externos y otros costos operativos, lo que contribuyó a mitigar el impacto sobre los márgenes de rentabilidad.
En el ámbito corporativo, la empresa celebró el 31 de marzo de 2025 su Asamblea General Ordinaria de Accionistas, en la cual se aprobó la distribución de utilidades mediante un dividendo ordinario anual de US$0,10 por acción común. El pago se programó en cuatro cuotas trimestrales iguales de US$0,025, con desembolsos los días 2 de mayo, 1 de agosto y 4 de noviembre de 2025, y el 2 de febrero de 2026, bajo un esquema de pago anticipado por trimestre.




