MinHacienda de Colombia anuncia nueva operación de canje de TES; ya van siete rondas

La cartera subrayó en un comunicado que el objetivo es mantener controlado el endeudamiento neto de la Nación

Compártelo en:

El Ministerio de Hacienda de Colombia anunció que llevará a cabo mañana, miércoles 8 de octubre, una séptima operación de manejo de deuda pública interna este año con el intercambio de títulos de tesorería entre la Nación y las entidades participantes en el Programa de Creadores de Mercado.

Recomendado: Colombia cubrió riesgo cambiario y sigue adelante con billonaria operación de manejo de deuda

Específicamente, se recogerían TES en pesos con vencimiento en 2025 y 2026 para entregar a cambio otros a 2029; así como bonos que finalizarían entre 2025 y 2028 y que saldrían para dar paso a unos fechados en enero de 2035.

Del mismo modo, los títulos a vencer en octubre de 2024 y 2050 serían reemplazados por referencias a enero de 2035 y marzo de 2058, respectivamente.

Canje de TES: séptima operación
Fuente: MinHacienda.

Aunque la operación se realizará mañana, su cumplimiento se dará el próximo viernes 10 de octubre, por lo que esta semana no se llevará a cabo la subasta de Títulos de Tesorería TES Clase B denominados en pesos, la cual será reprogramada.

La cartera subrayó en un comunicado que el objetivo es mantener controlado el endeudamiento neto de la Nación (que podría terminar el año en el 63 % del PIB, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo) y contribuir a mejorar el perfil de la deuda pública, lo que puede significar alargar los plazos de vencimiento, reducir el costo del servicio de la deuda o mejorar la liquidez del mercado.

Vale la pena recordar que la operación de canje de deuda de septiembre (la sexta del año) ha sido la más grande de su tipo hasta la fecha, pues alcanzó $18,4 billones. El mes pasado, la demanda de los títulos ofrecidos por el Gobierno ($20,1 billones) superó a la cantidad de títulos que se canjearon, lo que indica que existió elevada intención de compra.

En su momento, el MinHacienda destacó que dicho canje permitió la reducción neta de la deuda pública en $2,5 billones.

Los inversionistas nacionales y extranjeros interesados podrán participar a través de las siguientes entidades:

  • Bancolombia S.A.
  • Banco de Occidente S.A.
  • Banco BBVA S.A.
  • Banco Santander de Negocios Colombia
  • Banco J.P.Morgan S.A.
  • Citibank
  • Scotiabank Colpatria S.A.
  • Banco Itaú Colombia S.A.
  • Credicorp Capital Colombia S.A.
  • Credicorp Capital Colombia S.A.
  • Banco de Bogotá
  • Banco Agrario de Colombia
  • Banco Davivienda S.A.
  • Banco GNB Sudameris S.A.