Ahora | MinHacienda de Colombia revela nueva proyección de intereses sobre PIB para 2025 y foco de deuda en euros

El director de Crédito Público del MinHacienda insistió en evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar.

Compártelo en:

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia, Javier Cuéllar, reveló cuál es la nueva proyección de intereses sobre PIB para el final del año 2025 y la nueva visión de colocación de deuda en monedas fuertes como el euro.

El vocero insistió en el mensaje de evitar el miedo a la deuda en otras monedas diferentes al dólar y recordó que en años anteriores el Gobierno colombiano se endeudó en yenes. En su concepto, tener deuda en diferentes monedas representa ahorros para la Nación y genera una reducción de riesgo cambiario en caso de que haya choques externos.

Está demostrado que hay beneficio no solo en el costo sino en el riesgo” cuando se toma deuda en francos suizos, donde además las tasas overnight están en niveles de 0 %, dijo el funcionario. Y agregó: “El endeudamiento en euros representa una prioridad para alcanzar la frontera eficiente en el manejo de la deuda colombiana”.

Recomendado: Crédito Público anuncia segunda parte de estrategia de manejo de deuda y foco en monedas fuertes

Así, la nueva proyección de intereses sobre PIB ya no es de 4,7 % para 2025 sino que será de un rango entre 3,2 % y 3,8 %, de acuerdo con lo anunciado por Cuéllar en el marco del Congreso de Asofiduciarias.

Detalles de las nuevas emisiones de deuda externa de Colombia

Cuéllar reveló en el evento de la Asociación de Fiduciarias que la próxima emisión de deuda externa será en euros. Además, dijo que posiblemente no será una reapertura sino nuevos tramos para “seguir construyendo curva de mercado” con el fin de convertirse en bechmark de mercado.

Y agregó que emitir bonos a 20, 30 o 40 años es sencillo y que Colombia podría explorar esa posibilidad si el mercado ofrece mejores condiciones que las actuales.