Las noticias recientes sobre la inflación en Colombia han venido mostrando presiones controladas -el promedio de los cuatro principales Ãndices básicos se ha estado en un promedio de 2.9% anualizado en los últimos tres meses-, dijo Morgan Stanley en un reporte a sus clientes.
Dijo que, en un contexto más difÃcil para los mercados emergentes, es probable prevenir que el Banco de la República flexibilice aún más la polÃtica monetaria.
Precisamente, hoy la Junta Directiva del emisor se reúne para tomar decisiones de tasas de interés. El consenso del mercado espera que se mantengan en 4,25%.
Mirando hacia el futuro, agregó la firma, los codirectores del banco central deberÃan permanecer a la espera de información durante un periodo prolongado, ya que la actividad aún se encuentra debajo de su potencial y el buen comportamiento de la inflación favorece una mayor relajación monetaria.
Para Morgan Stanley, la perspectiva de menos apetito por activos de mercados emergentes sugiere que mantendrán una postura más prudente.
Mientras que los activos colombianos han superado al resto de sus pares emergentes, ningún banco central ha recortado las tasas últimamente.