Una alternativa para movilizarse rápidamente y sin pico y placa por las principales ciudades de Colombia es una moto, por lo cual cada vez más ciudadanos se animan a comprar una.
Ya sea 0 km o una motocicleta usada, cada una tiene caracterÃsticas de potencia y comodidad que la hacen atractiva para movilizarlo junto a sus familiares, amigos y compañeros del dÃa a dÃa.
Sin embargo, es importante conocer el estado de una moto usada en Colombia, ya que algunas pudieron ser robadas y después ofertadas en el mercado, y el comprador podrÃa obtener problemas legales con las autoridades.
Si le interesa un vehÃculo de este tipo, cuenta con la licencia de conducción y dinero para adquirirlo puede seguir dos caminos y conocer si todo está en regla.
¿Cómo saber por la placa de la moto si es robada o no?
En Colombia, ya sea en Bogotá, MedellÃn, Cali, Bucaramanga, Villavicencio o cualquier otra ciudad del paÃs hay dos vÃas para conocer si una moto usada fue robada y después ofertada al mercado.
- Puede ingresar a la página del Registro Único Natural de Tránsito (RUNT) del Ministerio de Transporte y consultar por la placa, SOAT, PVO, RTM o Vin, tipo de documento y cédula del propietario.
- También puede acudir a la Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijin de la PolicÃa Nacional.
Recomendado: Aprenda cómo puede hacer el traslado de la matrÃcula de su vehÃculo en Bogotá
Paso a paso para consultar en el RUNT
En el RUNT debe ir a consulta ciudadano, automotores, elegir la procedencia, diligenciar la placa de la moto que desea comprar, el documento del propietario y los caracteres para demostrar que no es un robot.
Allà lo primero que hallará el número de la licencia de tránsito del propietario, estado del vehÃculo (si está activo o no), tipo de servicio y clase de vehÃculo.
En otra sección llamada ‘información general del vehÃculo’ hallará la marca, lÃnea, modelo, color, cilindraje y otros datos técnicos.
También podrá consultar el historial de propietarios, la póliza del SOAT, certificados de revisión técnico-mecánica, información de blindaje, certificado de revisión de la Dijin, entre otros datos.
Pero, para saber especÃficamente la legalidad de la moto debe solicitar el histórico, el cual tiene un costo de $34.000 y conocerá los accidentes en los que estuvo involucrada, entre otros datos del pasado.
El reporte de la DIJIN se hace en una dependencia, para lo cual debe solicitar una cita, y llevar $77.333 para consignar a la cuenta que le indiquen.