Los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-II quedaron sorteados con una diferencia económica marcada entre los dos grupos que se disputarán el paso a la final. Los valores actualizados del mercado, según Transfermarkt, señalan una distancia de 32,2 millones de euros entre el Grupo A y el Grupo B.
El Grupo A, conformado por Independiente Medellín, Atlético Nacional, Junior de Barranquilla y América de Cali, suma 71,31 millones de euros en valor de plantilla.
Por su parte, el Grupo B, integrado por Deportes Tolima, Atlético Bucaramanga, Fortaleza e Independiente Santa Fe, alcanza un total de 39,11 millones de euros, casi la mitad del valor acumulado por el Grupo A.
Esta diferencia refleja el contraste más amplio en la última década entre los finalistas de la liga, con un peso directo en el valor individual de los jugadores y la capacidad de inversión de cada club.
Atlético Nacional lidera el Grupo A con 23,50 millones de euros, una cifra que por sí sola supera a tres de los cuatro clubes del Grupo B. El equipo de menor valor en la fase final es Atlético Bucaramanga, con 7,63 millones de euros.

La distancia en los cuadrangulares también se refleja en los principales activos: el jugador más valioso de la liga es Marino Hinestroza, delantero de Nacional, con una tasación de 5,5 millones de euros, cifra que se acerca al valor total de Bucaramanga.
El “grupo de la muerte”: El más costoso y los activos de mayor valor
El Cuadrangular A reúne los cuatro equipos con mayor inversión en nómina entre los ocho clasificados. Sus valores y principales jugadores son los siguientes:
Valor total del Grupo A: 71,31 millones de euros
Atlético Nacional – 23,50 millones de euros
- Marino Hinestroza – 5,5 millones de euros
- Alfredo Morelos – 2 millones de euros
- Jorman Campuzano – 2 millones de euros
Independiente Medellín – 14,53 millones de euros
- Kevin Mantilla – 1,4 millones de euros
- Francisco Chaverra – 1,4 millones de euros
Junior de Barranquilla – 15,53 millones de euros
- José Enamorado – 1,4 millones de euros
- Jesús David Rivas – 1 millón de euros
América de Cali – 17,75 millones de euros
- Dylan Borrero – 2,5 millones de euros
- Josen Escobar – 1,5 millones de euros

El Grupo A concentra el mayor peso de mercado del torneo. Solo los tres jugadores más valiosos de Nacional superan los 9 millones de euros, un monto que ninguno de los equipos del Grupo B alcanza en el total de su plantilla.
Además, los cuatro clubes del grupo superan los 14 millones de euros en valoración, una barrera que solo Tolima alcanza del otro lado del cuadro.
Una comparación relevante: el valor conjunto de los diez jugadores más costosos del Grupo A supera al de las cuatro nóminas completas del Grupo B en estos cuadrangulares.

Grupo B: ´Plantillas de menor costo y rendimiento competitivo en la fase regular
El Grupo B presenta un valor de nómina menor, pero con resultados suficientes para ubicarse entre los ocho mejores de Colombia. Su distribución es la siguiente:
Valor total del Grupo B: 39,11 millones de euros
Deportes Tolima – 13,25 millones de euros
- Cristopher Fiermarín – 1,5 millones de euros
- Samuel Velásquez – 900.000 euros
Atlético Bucaramanga – 7,63 millones de euros
- Aldair Quintana – 800.000 euros
- Neyder Moreno – 550.000 euros
Fortaleza CEIF – 8 millones de euros
- Jordan García – 1 millón de euros
- Emilio Aristizábal – 1 millón de euros
Independiente Santa Fe – 10,23 millones de euros
- Jhojan Torres – 1 millón de euros
- Yilmar Velásquez – 1 millón de euros
Fortaleza protagoniza uno de los casos más llamativos: con la segunda nómina más baja de los cuadrangulares logró clasificarse gracias a la gestión de jugadores de proyección.

Sus dos jugadores más valiosos, ambos de la Selección Sub-20 y tasados en 1 millón de euros, tienen un valor equivalente o superior al de varios titulares de clubes con mayor inversión.
Otra comparación clave: mientras que el Grupo A tiene seis jugadores por encima del millón de euros, el Grupo B solo cuenta con tres futbolistas en ese rango.
Recomendado: El equipo de fútbol bogotano que desde 2026 cambiará de nombre, colores y escudo
La primera fecha definirá si la inversión marca el ritmo competitivo
Los cuadrangulares comienzan con la expectativa de si la diferencia económica se reflejará en los resultados o si la gestión deportiva del Grupo B equilibrará la competencia. Estos serán los enfrentamientos:
Grupo A
- Atlético Nacional vs. América de Cali
- Junior vs. Independiente Medellín
Grupo B
- Fortaleza vs. Deportes Tolima
- Atlético Bucaramanga vs. Independiente Santa Fe




