Nequi lanzó nueva función que beneficiará a usuarios: Teléfono se convierte en datáfono

Entre los beneficios más destacados se encuentra la rapidez y seguridad en las transacciones.

Compártelo en:

En Colombia, miles de trabajadores independientes, pequeños comerciantes y emprendedores enfrentan a diario el desafío de mantener y fortalecer sus negocios en un entorno competitivo y cambiante. Con el propósito de ofrecer alternativas que faciliten la operación de estos sectores, Nequi anunció una alianza estratégica con Wompi, a través de la cual presentó “Nequi Negocios”, una herramienta digital diseñada para simplificar la gestión de pagos y brindar soluciones adaptadas a las necesidades de los comercios del país.

La principal innovación de esta alianza radica en que la aplicación convierte el celular en un datáfono digital, sin requerir dispositivos adicionales ni trámites complejos. Esta funcionalidad permite a los negocios aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, siempre que el teléfono tenga sistema operativo Android y tecnología NFC. Además, ofrece la posibilidad de generar enlaces de pago para ventas en línea y de recibir transferencias mediante códigos QR, lo que amplía las opciones disponibles para comerciantes y clientes.

Entre los beneficios más destacados se encuentra la rapidez y seguridad en las transacciones. Los pagos realizados mediante QR se acreditan de manera inmediata en la cuenta del negocio en Nequi, mientras que los efectuados con otros métodos se transfieren el siguiente día hábil, aunque la confirmación de la operación se refleja al instante. La aplicación también permite acceder a un historial detallado de las ventas, lo que facilita la organización financiera y el control del flujo de ingresos.

Servicios de Nequi Negocios y Nequi Créditos.
¿Cómo cambiar el número de celular en Nequi? Paso a paso para mantener segura su cuenta. Foto: Cortesía Nequi

¿Cómo hacer el registro de Nequi para que funcione como datáfono?

El registro para acceder a esta herramienta es gratuito y se lleva a cabo desde la aplicación principal de Nequi, en el ícono de “Nequi Negocios”. Una vez inscrito el comercio, el usuario debe descargar la nueva aplicación desde la Play Store o la App Store e ingresar con las credenciales asignadas. Para reforzar la seguridad, se pueden habilitar opciones biométricas como huella dactilar o reconocimiento facial.

Recomendado: Tienda Virtual de Nequi ya suma 4.000 transacciones y tiene importantes metas para 2025

Actualmente, más de 3,8 millones de personas utilizan Nequi para administrar sus finanzas digitales. Con el fin de incentivar la adopción de “Nequi Negocios”, la empresa informó que durante los tres primeros meses no se aplicarán comisiones en los métodos de pago habilitados, salvo los impuestos exigidos por la normativa vigente. Una vez concluido este periodo, comenzarán a regir las tarifas habituales, previamente comunicadas a los usuarios.