MinAmbiente se va contra ampliación de la Avenida Boyacá: “Sean serios en la publicación de los estudios”
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, dijo que la ampliación de la Avenida Boyacá fragmentaría la Reserva Van der Hammen
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, dijo que la ampliación de la Avenida Boyacá fragmentaría la Reserva Van der Hammen
El Estadio Nemesio Camacho El Campín se encuentra en la etapa de preparativos para un ambicioso megaproyecto de renovación
La madrugada de este 14 de septiembre tuvo tres temblores que despertaron a ciudadanos de Antioquia, Caldas, y otras zonas del país.
Los bloqueos en vías de Colombia, por movilizaciones, piratería y mala infraestructura, le han pasado una dura factura a la economía.
La edición reunirá a constructoras, fondos de capital, inversionistas institucionales y demás aliados de los sectores de construcción e inversiones.
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violaría la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.
Daniel Rodríguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
De no corregirse el déficit fiscal, el país podría enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economía.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
La primera línea del metro de Bogotá ya cuenta con 4.212 pilotes que serán dispuestos para los 23,9 kilómetros de trazado del proyecto.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) iniciará nueva concesión para modernizar el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena.
El Gobierno de Colombia garantizó los recursos de vigencias futuras para 2024 por $483.000 millones para la construcción del Metro de la 80.
Mintransporte anuncia licencia ambiental para dos viaductos en corredor Ciénaga–Barranquilla.
La edición reunirá a constructoras, fondos de capital, inversionistas institucionales y demás aliados de los sectores de construcción e inversiones.
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violaría la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.
Daniel Rodríguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
De no corregirse el déficit fiscal, el país podría enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economía.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.