Megavía artería de Cundinamarca completó importante avance: Así reducirá los tiempos de viaje
Este proyecto se considera estratégico para el transporte de carga en la Sabana Centro, ya que fortalecerá la conectividad entre zonas productivas.
Este proyecto se considera estratégico para el transporte de carga en la Sabana Centro, ya que fortalecerá la conectividad entre zonas productivas.
Con esta obra en Barranquilla, esperan que el Gran Malecón pase de tener un millón de visitantes al año a dos millones, generando alza en la economía local.
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) aprobó los siguientes desvíos para el tráfico vehicular.
Prodesa tiene proyectado que este segmento representará un 17 % de las ventas en 2025.
La Aerocivil recomendó a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos y verificar cualquier modificación.
La ministra advirtió además que, si no se realiza una adecuada estabilización del terreno, podrían presentarse nuevamente afectaciones similares.
El peso de la montaña y las lluvias ponen en jaque la reapertura de la vía al Llano. Así están los cálculos.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
En diálogo con Valora Analitik, el mandatario reconoció la capacidad de la región en biotecnología y conservación ambiental.
Distrito inaugura mecanismo de Obras por Impuestos con un proyecto de transición energética.
El evento de Fedelonjas reunirá a los principales actores de la cadena de valor inmobiliaria para analizar retos y perspectivas en torno a temas de coyuntura.
El alcalde de Cartagena bloquea el megaproyecto de la ANI en Crespo y exige pensar en un nuevo aeropuerto.
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura.
La Aerocivil recomendó a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos y verificar cualquier modificación.
La ministra advirtió además que, si no se realiza una adecuada estabilización del terreno, podrían presentarse nuevamente afectaciones similares.
El peso de la montaña y las lluvias ponen en jaque la reapertura de la vía al Llano. Así están los cálculos.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
En diálogo con Valora Analitik, el mandatario reconoció la capacidad de la región en biotecnología y conservación ambiental.