Este sería el cuarto municipio que se uniría a Soacha y Fusagasugá como parte de la Región Metropolitana
Este municipio entrará en fase del cabildo para socializar con la comunidad y posteriormente se debatirá su entrada a la Región Metropolitana.
Este municipio entrará en fase del cabildo para socializar con la comunidad y posteriormente se debatirá su entrada a la Región Metropolitana.
La Lonja proyecta que al cierre de 2025 se concretarán cerca de 60.000 transacciones del mercado inmobiliario en el Valle de Aburrá.
Mientras Petro reconoció que no hay recursos para financiar las obras urgentes en la vía al Llano, la ministra de Transporte defendió la gestión oficial.
Ante la controversia que se ha efectuado en los últimos días, estos serán los encargados del mantenimiento en la vía al Llano.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
En diálogo con Valora Analitik, el mandatario reconoció la capacidad de la región en biotecnología y conservación ambiental.
A la concesión que opera la megavía en el Valle del Cauca le falta completar unos trámites de consultas previas de la mano con el Gobierno Nacional.
De acuerdo con las proyecciones de la concesión, cerca de 700.000 vehículos transitarán por esta carretera a lo largo del receso.
El proyecto portuario estaba destinado a movilizar líquidos al granel de origen vegetal y mineral como aceite de palma, crudo e hidrocarburos.
La implosión del puente de la Calle 13 tendrá una duración aproximada de 12 segundos.
El proyecto vial espera un laudo en el primer trimestre de 2026 para superar algunos impasses.
Según la ANI, el transporte por tren permite reducciones de hasta 20 % en costos frente a otros modos.
Las vías alternas —la transversal del Cusiana y la del Sisga— tampoco ofrecen soluciones efectivas.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
En diálogo con Valora Analitik, el mandatario reconoció la capacidad de la región en biotecnología y conservación ambiental.
A la concesión que opera la megavía en el Valle del Cauca le falta completar unos trámites de consultas previas de la mano con el Gobierno Nacional.
De acuerdo con las proyecciones de la concesión, cerca de 700.000 vehículos transitarán por esta carretera a lo largo del receso.
El proyecto portuario estaba destinado a movilizar líquidos al granel de origen vegetal y mineral como aceite de palma, crudo e hidrocarburos.
La implosión del puente de la Calle 13 tendrá una duración aproximada de 12 segundos.