Premercado | Bolsas mundiales cierran el año con los peores rendimientos desde 2018
Los mercados estadounidenses se mueven con leves movimientos al igual que el resto de las bolsas mundiales en la última jornada de 2022.
Los mercados estadounidenses se mueven con leves movimientos al igual que el resto de las bolsas mundiales en la última jornada de 2022.
El MSCI Colcap terminó 2022 con una caída de 8,9 %, en comparación con el 2021, como lo revelaron las cifras de la bvc.
Valora Analitik revela la segunda parte del top 10 de acciones recomendadas en Estados Unidos para 2023 de Barron’s, una de las más esperadas.
Los mercados estadounidenses abrirán con leves ganancias tras la fuerte caída en la jornada anterior ante el pesimismo por China.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy a la baja ante nuevas advertencias de Moody’s sobre China y sus empresas.
El Departamento Nacional de Planeación abrió la puerta para que Colombia se mueva para cambiar o ajustar su Regla Fiscal.
Al cierre de este miércoles 6 de diciembre, el dólar en Colombia se cotiza a la baja de nuevo.
Grupo Argos ve más atractivo para inversionistas, dada la mayor liquidez y flotante, así como mayor potencial de elegibilidad en índices bursátiles globales.
El MSCI Colcap ganó casi cinco veces más que el S&P500, uno de los principales índices de la Bolsa de Nueva York. Mineros es la acción que más gana en el año.
El desempeño económico débil y la pérdida de confianza ante los inversionistas pesaron en la decisión.
La calificadora reveló acciones en las evaluaciones de crédito base sobre Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA Colombia.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
La transacción será ejecutada en dos fases: primero, la escisión de Cementos Argos en favor de Grupo Sura; y luego, la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura.
Así les fue a las acciones colombianas en EE. UU. y Canadá en el cierre de este primer semestre de 2025.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.