Fitch revela sus perspectivas para bancos latinoamericanos en 2023
Fitch Ratings presentó un nuevo informe sobre los bancos latinoamericanos en el que estima un desempeño promedio para el 2023.
Fitch Ratings presentó un nuevo informe sobre los bancos latinoamericanos en el que estima un desempeño promedio para el 2023.
Wall Street suele operar el 26 de diciembre, pero el día libre se pospuso a hoy porque el día de Navidad cayó en domingo.
La acción de Cemex Latam Holdings (CLH) en Colombia se alista para salir de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
Las bolsas europeas cotizaban con ligeras ganancias, ya que las empresas sanitarias compensaban la debilidad de algunas firmas de lujo.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.
Aunque hay variaciones puntuales en algunos productos, no existen presiones significativas sobre los precios generales, según la BMC.
Fitch Ratings reafirmó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable. EStas son las razones de la decisión.
El viceministro de Hacienda del gobierno de Gustavo Petro, Diego Guevara, se refirió a la eventual discusión que se pueda dar para hacer modificaciones a la Regla Fiscal de Colombia.
Este jueves 7 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia terminó la jornada a la baja.
La moneda extranjera ha presentado bastante volatilidad en las últimas jornadas, pero se ha mantenido en niveles de los $4.000.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.
Aunque hay variaciones puntuales en algunos productos, no existen presiones significativas sobre los precios generales, según la BMC.