Disney anuncia despido de 7.000 empleados: se suma a mal momento en tecnológicas globales
La compañía The Walt Disney anunció que planea despedir a 7.000 empleados, lo que representa el 3 % de su fuerza laboral mundial.
La compañía The Walt Disney anunció que planea despedir a 7.000 empleados, lo que representa el 3 % de su fuerza laboral mundial.
El Banco Central de México incrementó en 50 puntos básicos su tasa de interés hasta 11 %, en línea con ralentizar la espiral inflacionaria.
La inflación en Brasil se ralentizó a principios de año y cerró enero con un registro de 5,77 %, una leve caída frente al registro total del 2022 (5,79 %). De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, por sus siglas en portugués), la variación mensual de 0,53 %, fue menor al resultado de diciembre (0,62 %). Según la información oficial de la entidad estadística, en enero, de los nueve grupos de productos y servicios investigados, sólo Vestuario (-0,27%) tuvo variación negativa en el mes. “La mayor incidencia en el índice del mes vino de Alimentos y
En enero de 2023, la inflación de México subió a 7,91 % interanual, una décima respecto al mes de diciembre.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Vacunas contra Covid fueron aprobadas en sus actualizaciones por Estados Unidos. Específicamente, hubo aval para Pfizer y Moderna.
Oracle, la compañía de tecnología en la nube, presentó los resultados financieros al cierre del primer semestre de su año fiscal 2024.
Las bolsas europeas suben, con los analistas a la expectativa de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE).
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana