Reforma tributaria profundizaría déficit comercial de Colombia
Así lo señala un análisis elaborado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) donde pidieron algunas modificaciones al proyecto.
Así lo señala un análisis elaborado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) donde pidieron algunas modificaciones al proyecto.
Dice el proyecto de reforma tributaria que se van considerar como bebidas ultraprocesadas azucaradas aquellas que no tengan un grado alcohólico volumétrico superior a 0,5 %.
El gobierno del presidente Gustavo Petro ya radicó la ponencia para debates finales de la reforma tributaria en el marco de las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado de Colombia.
Del lado de la inflación, hay sorpresas significativas en el tercer trimestre. El equipo sigue viendo que los choques internacionales
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El Gobierno de Colombia en su presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo proyectó que para el cierre del año 2023 la inflación cerraría en el 9,2 %.
Fedesarrollo entregó su más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor en la cual se detalla que el Índice de Confianza del Consumidor se incrementó al -14,1 % en junio.
Este miércoles, el ministro de Hacienda de Colombia, anunció que el Gobierno prevé que el galón del ACPM llegue a niveles de $15.000.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.