
En 2023 un colombiano invirtió $970.177 en promedio en seguros
La Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda) reveló que durante el 2023 el promedio de lo que invirtieron los colombianos en los diferentes seguros fue de $970.177.

La Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda) reveló que durante el 2023 el promedio de lo que invirtieron los colombianos en los diferentes seguros fue de $970.177.

El Consejo Gremial lanzó una alerta por la incertidumbre ha dejan las movidas del gobierno Petro a la hora de liquidar el Presupuesto.

Con un incremento de $10 terminó el dólar en Colombia este martes 13 de febrero del 2024.

El Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicó este 13 de febrero el dato de inflación para enero de 2024.

Aunque los ingresos del Gobierno vía impuestos han crecido en lo corrido del año, no lo han hecho al ritmo que calculó el Ministerio de Hacienda.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

Durante el Gran Foro Colombia 2025, el CEO de BTG Pactual calificó como “contraproducente” que se insista en imponer sobretasas al sector.

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

La DIAN hizo oficial el anuncio, tal como lo había anticipado Valora Analitik.

Si bien los expertos anticipan que la decisión se tome mediante una votación dividida, el consenso se basa en la persistencia de las presiones inflacionarias.

Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.

La caída fue de $68 frente al último cierre.

Se conoció que este indicador de cartera alcanzó $675,5 billones.

Para el 23 % aumentaron las ventas en el mes de junio.

El precio del metal superó recientemente los US$4.000 la onza

Aunque los ingresos del Gobierno vía impuestos han crecido en lo corrido del año, no lo han hecho al ritmo que calculó el Ministerio de Hacienda.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

Durante el Gran Foro Colombia 2025, el CEO de BTG Pactual calificó como “contraproducente” que se insista en imponer sobretasas al sector.

La tasa de cambio se movió los primeros minutos a la baja hasta un mínimo de $3.840, enfrentando la resistencia del rango lateral de los últimos días.

El gran evento de una semana ajetreada es la reunión de dos días para establecer la política monetaria de la Reserva Federal, que comienza hoy.

La DIAN hizo oficial el anuncio, tal como lo había anticipado Valora Analitik.

Si bien los expertos anticipan que la decisión se tome mediante una votación dividida, el consenso se basa en la persistencia de las presiones inflacionarias.

Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.