
Los productos minero-energéticos que tendrían impuestos adicionales con la reforma tributaria
La reforma tributaria tiene apartados que involucran la industria minero-energética que funciona en el país.

La reforma tributaria tiene apartados que involucran la industria minero-energética que funciona en el país.

Los precios del petróleo cayeron este viernes y se encaminan a pérdidas semanales debido a las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial

Ecopetrol realizó la primera prueba piloto 5G aplicada al análisis operacional en línea para operaciones de mantenimiento en la Refinería en Barrancabermeja

La polémica en torno a la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro continúa generando opiniones en diferentes círculos económicos, políticos, empresariales y académicos del país ante propuestas que para muchos no solucionan temas estructurales y generan un clima de incertidumbre a futuro.

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

El interés se centra en la decisión que tome el Banco de Inglaterra (BoE) sobre tipos de interés, así como en los resultados empresariales.

La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.

Al final del tercer trimestre, la calificadora de riesgo estimó que la compañía tendría aproximadamente US$36 millones en efectivo.

Analistas a la expectativa por temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

El nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se refirió este lunes a las actividades de fracking que la petrolera tenía en sus planes.

Ecopetrol le dio este lunes, 24 de abril, la bienvenida a Ricardo Roa Barragán como su nuevo presidente. El ingeniero mecánico de la Universidad Nacional asumió oficialmente el rol de liderar la principal empresa de Colombia, en reemplazo de Felipe Bayón. A través de un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de Ecopetrol, se informó que Ricardo Roa ha iniciado sus actividades como presidente de la empresa desde este 24 de abril. Así se da dos semanas después de que la Junta Directiva anunciara el nombramiento del directivo y dijera que este debería empezar funciones antes de finalizar el

La producción preliminar de petróleo durante el primer trimestre de 2023 mostró un crecimiento de 3,2 % a unos 767.000 barriles por día.

La estatal energética confirmó que el activo del Permian en EE. UU. no está a la venta.

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

El interés se centra en la decisión que tome el Banco de Inglaterra (BoE) sobre tipos de interés, así como en los resultados empresariales.

La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.

Al final del tercer trimestre, la calificadora de riesgo estimó que la compañía tendría aproximadamente US$36 millones en efectivo.

Analistas a la expectativa por temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.