Colombia superó meta de recaudo de regalías en 2021; cumplimiento fue de 118%
Al 31 de diciembre de 2021, el recaudo de regalías en Colombia ascendió a $8,33 billones, frente a una proyección que se tenía prevista de $7,07 billones.
Al 31 de diciembre de 2021, el recaudo de regalías en Colombia ascendió a $8,33 billones, frente a una proyección que se tenía prevista de $7,07 billones.
El primer paso fue llevar a cabo un inventario e identificación de fuentes, procedencia y cantidades de carbono emitido por la operación de ODL | BIC cada año.
Colombia deberá revisar y ajustar la regulación tarifaria del precio de combustibles buscando mayor garantía de abastecimiento y finanzas públicas
Según información de Reuters, se espera que la demanda de gasolina de Estados Unidos aumente en 90.000 bpd a 9,15 millones de bpd en 2023.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El presidente ejecutivo de Campetrol le propuso al Gobierno de Colombia continuar fortaleciendo la relación entre todas las partes y actores que involucran al sector.
El presidente de la ACP, en el marco de la inauguración de la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, indicó que aún está en estudio la posibilidad de demandar al país por la nueva reforma tributaria.
Ecopetrol ha pensado en estrechar lazos con Venezuela para eventuales convenios de exploración y explotación de hidrocarburos.
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.