Corte Constitucional tumba creación del Ministerio de Igualdad de Colombia
La Corte Constitucional dio un periodo de dos años para que se aplique el fallo respecto al Ministerio de Igualdad de Colombia.
La Corte Constitucional dio un periodo de dos años para que se aplique el fallo respecto al Ministerio de Igualdad de Colombia.
La Superintendencia de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa de la Subred Centro Oriente ESE de Bogotá.
El presidente Gustavo Petro sostiene que las investigaciones en su contra se tratan de un “golpe blando”
El documento presentado al Consejo contiene más de 100 páginas
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se pronunció frente a la iniciativa de reelección presidencial.
Dicha propuesta estaría estrechamente en línea con lo anunciado por el presidente meses atrás sobre el uso del ‘fast track’.
Entre empresarios y Gobierno quieren acelerar procesos y proyectos que permitan la descarbonización de la economía colombiana.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.