Laura Sarabia anuncia mesa técnica con sector energía en medio de fantasma de apagón
Gobierno Petro alista medidas para un posible apagón en Colombia.
Gobierno Petro alista medidas para un posible apagón en Colombia.
Presidente Petro insiste en idea de Constituyente y da primeros indicios
Por novena jornada se reanuda el segundo debate de la reforma pensional en Colombia en la plenaria del Senado de la República.
Se conoció que el Partido Liberal apoyaría ponencia de reforma pensional de Colombia del Gobierno Nacional.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
Esta es la situación en el relleno Doña Juana a cuenta de los incencios.
El pasado sábado, 7 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó fuertes críticas al Consejo Nacional Electoral.
Esta sería la segunda vez que el Gobierno Nacional presenta esta reforma a la salud con el fin de ser aprobado.
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró la decisión y destacó el trabajo de los equipos jurídicos de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría General.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.