Todo listo para reanudar el segundo debate de reforma pensional en Colombia
En la plenaria del Senado de la República esta citada en el primer punto del día la reanudación del segundo debate de la reforma pensional en Colombia.
En la plenaria del Senado de la República esta citada en el primer punto del día la reanudación del segundo debate de la reforma pensional en Colombia.
El alcalde anunció aumento en las facturas de agua por mal uso del recurso durante un período de racionamiento
Durante el Foro Visiones de Ciudad, los secretarios de Desarrollo Económico de las principales ciudades de Colombia.
Valora Analitik entrevistó en exclusiva a Federico Gutiérrez, luego de sus primeros 100 días como alcalde de Medellín.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
Jóvenes en Paz prevé vincular 49.920 participantes y más de 100.000 al terminar el cuatrienio del Gobierno.
El próximo martes a las 9:00 a.m. se continuará con el trámite del Presupuesto.
Este jueves Estados Unidos sancionó a 16 funcionarios aliados al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro por fraude electoral.
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró la decisión y destacó el trabajo de los equipos jurídicos de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría General.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.