Vicepresidenta Francia Márquez se posesiona como ministra de Igualdad
Oficialmente, Francia Márquez, la vicepresidenta de Colombia, ha sido designada como ministra de Igualdad y Equidad.
Oficialmente, Francia Márquez, la vicepresidenta de Colombia, ha sido designada como ministra de Igualdad y Equidad.
La restricción al parrillero hombre en Bogotá los días jueves a sábado, ha expirado y ya no estará vigente a partir 1 julio de 2023.
Gustavo Petro, decretó emergencia social y económica en La Guajira y explicó las acciones que se tomarán alrededor del agua.
El registrador de Colombia, Alexander Vega, confirmó que las elecciones de Colombia de 2023 tendrán un censo electoral de 38.907.068.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los excongresistas Iván Name y Andrés Calle.
Según los opositores, este proyecto de ley beneficiaba directamente a la bancada del Pacto Histórico.
La situación se presenta este martes justo cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Moscú.
En esta nueva versión, se prioriza la seguridad, la movilidad y las recomendaciones de los empresarios.
Por otra parte, Cepeda expresó que la conformación de una comisión accidental retrasaría el proceso.
Colombia hará parte del ambicioso proyecto económico impulsado por China.
El mandatario interpuso la medida porque según sustenta, atenta contra la autonomía territorial.
El Partido Liberal tendría los días contados dentro de la coalición del gobierno Petro, lo que le daría un duro golpe a las reformas.
Sandra Urrutia, quien encabezó el Ministerio de las TIC durante ocho meses, compartió su visión sobre la subasta 5G
El Tribunal de Cundinamarca tumbó a Moisés Ninco como embajador de Colombia en México. Estos son los detalles
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los excongresistas Iván Name y Andrés Calle.
Según los opositores, este proyecto de ley beneficiaba directamente a la bancada del Pacto Histórico.
La situación se presenta este martes justo cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Moscú.
En esta nueva versión, se prioriza la seguridad, la movilidad y las recomendaciones de los empresarios.
Por otra parte, Cepeda expresó que la conformación de una comisión accidental retrasaría el proceso.
Colombia hará parte del ambicioso proyecto económico impulsado por China.
El mandatario interpuso la medida porque según sustenta, atenta contra la autonomía territorial.