Nubank dio a conocer este jueves, dos de diciembre, en cuánto querÃa el precio final de sus acciones: la estimación le apunta a que estén entre un rango de US$8 y US$9 cada una. Para más información de mercados haga clic aquÃ.
Esto representa una ligera reducción en comparación con el rango que el banco tenÃa contemplado anteriormente de entre US$10 y US$11.
Asà las cosas, la compañÃa financiera de origen brasileño tiene como nuevo objetivo una valoración de alrededor de los US$9.000 millones.
Según Milenio, si se alcanza el extremo superior de su nuevo rango de precios, la startup más valiosa de América Latina recaudará US$2.600 millones, con una capitalización de mercado implÃcita de US$41.500 millones, lo que significa que queda por debajo de la valoración de más de US$50.000 millones prevista antes.
Recomendado: Nubank tendrá su propia Betty La Fea para dar más crédito en Colombia
Las estimaciones le apuestan a espera que la OPI de Nubank se ubique entre las diez principales salidas a bolsa de Estados Unidos en lo que ha sido un año récord, con casi US$300.000 millones de recaudación en lo que va de 2021 para ofertas públicas iniciales y vehÃculos de adquisición con propósito especial, de acuerdo con datos de Dealogic.
Se prevé que la compañÃa, el nueve de diciembre de este año, en un evento que se transmitirá en vivo, desde la Bolsa de Valores de Nueva York, anunciarÃa datos clave y que han sido un secreto hasta el momento, por ejemplo, la fecha de salida a la plaza bursátil estadounidense.
De acuerdo con información de Milenio, Nubank indicó que varios inversionistas principales, entre ellos el japonés SoftBank, manifestaron su interés en comprar al menos US$1.300 millones en acciones en la OPI.
Recomendado:Â Nubank saldrÃa a bolsas de Estados Unidos y Brasil en diciembre
La empresa tiene previsto vender 289.2 millones de acciones, con una opción de sobreasignación de 28.6 millones. Los suscriptores principales son Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citigroup y NuInvest.
(Con información de Milenio)
—