Nvidia mueve el mercado de tecnología: compra participación en Nokia por US$1.000 millones

Con la operación se busca impulsar una alianza para el desarrollo de tecnologías móviles de 5G y 6G

Compártelo en:

El fabricante de semiconductores estadounidense Nvidia anunció la adquisición de una participación del 2,9 % en Nokia, por un valor de US$1.000 millones.

Con la operación se busca impulsar una alianza estratégica entre ambas compañías para el desarrollo conjunto de tecnologías móviles de quinta y sexta generación (5G y 6G).

La inversión, confirmada por Nokia, llega en un momento clave para el sector tecnológico global.

Según la compañía europea, “ambas firmas colaborarán en soluciones de redes basadas en inteligencia artificial (IA) y explorarán oportunidades para integrar las tecnologías de conmutación y ópticas de centros de datos de Nokia en la futura infraestructura de IA de Nvidia”.

Nokia, una empresa finlandesa, es más conocida por sus primeros teléfonos celulares, pero en los últimos años ha sido principalmente un proveedor de equipos celulares 5G para proveedores de telecomunicaciones.

Más detalles sobre la operación

Para concretar la operación, Nokia emitirá más de 166 millones de nuevas acciones, que Nvidia comprará a US$7 por acción.

Tras el anuncio, las acciones de Nokia se dispararon casi 20 %, alcanzando US$8,76 en el mercado. Entretanto, las de Nvidia llegaron hasta los US$209 en la jornada de hoy, creciendo 4 %.

Nvidia compra participación en Nokia
Así se mueven las acciones de Nvidia tras la adquisición de participación en Nokia. Imagen: Valora Anlitik.

Recomendado: Nvidia se acerca a una valoración récord de US$5 billones, impulsada por el auge de la IA

Con este movimiento, Nokia busca ampliar su presencia en el ecosistema de IA y nube, consolidando su posición en el segmento de redes de alto rendimiento y centros de datos, sectores donde Nvidia se ha convertido en un referente.

Nvidia compra participación en Nokia
Comportamiento de las acciones de Nokia este 29 de octubre. Imagen: Valora Analitik.

Como se resalta en un informe de AFP, la operación refuerza el liderazgo de Nvidia, que en los últimos años pasó de ser una marca reconocida principalmente por sus tarjetas gráficas (GPU) “a convertirse en la empresa con mayores ingresos del mundo gracias a su papel en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, incluyendo modelos como ChatGPT y otros sistemas avanzados”.

Esta alianza entre Nvidia y Nokia representa una señal del entrelazamiento entre la infraestructura de redes y la inteligencia artificial, factores fundamentales de la próxima ola de innovación tecnológica global.

Nvidia va por socios estratégicos

Nvidia ha adquirido varias participaciones de capital de socios estratégicos en los últimos meses y se encuentra en el centro del mundo de la IA.

En septiembre, comprometió una inversión de US$5.000 millones al ex rival Intel y anunció una inversión de US$100.000 millones en OpenAI.

Asimismo, ya anunció otros US$500 millones para la startup de vehículos autónomos Wayve y una inversión de US$667 millones en el proveedor británico de servicios en la nube Nscale.