La Organización Sindical Organisa expresó su rechazo frente a la decisión de ISA y Ecopetrol como matriz del grupo empresarial, de crear la nueva empresa ‘Hub Digital de Servicios ISA S.A.S.’, una tercerizadora de servicios.
Según el sindicato, fue creada bajo el argumento de “enfocarse en la estrategia, mientras lo que hace realmente es optimizar costos laborales en el mediano y largo plazo para contribuir con la meta corporativa de duplicar en el año 2040 ($19,4 billones) el Ebitda de 2024 ($9,7 billones), olvidando que en los anteriores ciclos estratégicos, fue gracias al profesionalismo, dedicación, trabajo y conocimiento de los trabajadores(as) de las empresas de ISA, que se lograron las metas y objetivos con 4 o 5 años de anticipación”.
Además, la decisión afecta la confianza y a los trabajadores(as) “Quienes han hecho posible la reputación, la productividad y la innovación de la empresa ahora son tratados como un costo a optimizar o reducir. Se prioriza el capital sobre la dignidad y la eficiencia sobre la justicia”, señaló Organisa.

Sobre la creación, considera que es innecesaria, “representando un proceso que afectará a aproximadamente 240 familias de trabajadores de Intercolombia”.
Así mismo, explica que el traslado será a una estructura “débil y con mucha incertidumbre, que adicionalmente abre escenarios de privatización del patrimonio público y genera riesgos fiscales por miles de millones de pesos en demandas, tutelas e indemnizaciones que, de concretarse, serían asumidos mayoritariamente por el erario público”.
Por último, la organización sindical también rechaza la decisión de ISA de delegar la operación y el mantenimiento de los activos de Transelca a Intercolombia (ambas empresas de ISA), porque “activó un despido colectivo en Transelca disfrazado de plan de retiro voluntario, lo cual forma parte de la misma política de optimización de costos laborales”.




