En 3 años, el Pacto Histórico, partido de Petro, pierde más de la mitad de votos tras consulta

La consulta del Pacto Histórico dejó como ganador a Iván Cepeda, quien superó la barrera del millón de votos

Compártelo en:

Este domingo 26 de octubre, la izquierda llevó a cabo una nueva consulta, en esta ocasión, para definir quién será el candidato presidencial del Pacto Histórico para las votaciones del 2026, y los resultados mostraron que cada vez son menos las personas que salen a votar cuando este espectro político lo convoca.

La más reciente jornada, que fue de 8 a. m. a 4 p. m. y en la que estaban habilitados para votar casi 40 millones de ciudadanos, tuvo una participación de un poco menos de 2 millones.

La consulta de partidos políticos dejó como ganador a Iván Cepeda (con más de 1,1 millón de votos), quien ahora será el líder del petrismo hasta la próxima medición, que será el 26 de marzo de 2026 en la consulta del Frente Amplio, donde se tendrá que medir con otros candidatos, entre los que estarían Daniel Quintero, Clara López, Roy Barreras, entre otros.

También: Esto pasará con los votos de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

Cabe recordar que la pasada consulta que hizo la izquierda fue el 13 de marzo de 2022, simultáneamente con las elecciones legislativas para definir quién iba a ser candidato oficial del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de ese año.

Los 7 precandidatos de izquierda que pujarán por la Presidencia de Colombia en 2026
Pacto Histórico. Foto: Pacto Histórico.

De acuerdo con datos de la Misión de Observación Electoral (MOE), en esa ocasión, lograron 5.584.758 votos válidos. En blanco fueron 122.479 y nulos, 111.138.

Para esa ocasión, los resultados fueron:

  • Gustavo Petro (Colombia Humana / Unión Patriótica): 4.495.831 votos (80,5 %)
  • Francia Márquez (Polo Democrático Alternativo): 785.215 votos (14 %)
  • Camilo Romero (Verdes por el Cambio): 227.218 votos (4 %)
  • Arelis Uriana (Movimiento Alternativo Indígena y Social): 54.770 votos (0,98 %)
  • Alfredo Saade (Alianza Democrática Amplia): 21.724 votos (0,38 %)

Recomendado: Con baja participación, Iván Cepeda virtualmente gana consulta del Pacto Histórico: Analistas anticipan debilitamiento de la izquierda

Por lo que se puede afirmar que en tres años, este sector político se ha venido debilitando, pues en la más reciente consulta, fueron menos de la mitad de las personas que votaron en el 2022. SI se toman solo los casi 4,5 millones del presidente Petro hace tres años, frente a los resultados de la consulta de este 26 de octubre, la caída se carca al 50 % en número de votos.