El turismo en la última década se ha convertido en uno de los motores de la economÃa nacional, aumentando de forma considerable los visitantes a Colombia.
Factores como el acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC, firmado en 2016, han permitido que el paÃs se abra al turismo mundial. Pero también ha influido factores sociopolÃticos como la crisis en Venezuela, que aumentó la migración de nacionales de este paÃs.
En todo caso, el atractivo turÃstico ha hecho que, incluso, el presidente Gustavo Petro diga que la intención de su Gobierno es que el turismo reemplace los ingresos de las industrias extractivas, aunque sin aclarar cómo esto será posible.
Para dimensionar el flujo de viajantes a Colombia, la empresa EON Data, que se dedica a la recolección y análisis de datos, publicó cuáles son las nacionalidades que más han visitado el paÃs entre enero de 2012 y junio de 2022.
Los datos fueron recopilados de los informes de Migración Colombia. En el análisis no se aclara cuál es la razón de los viajes a Colombia.
Recomendado: Gobierno de Colombia busca transición de actividades petroleras: el turismo una opción
En dicho listado resalta que en la última década los estadounidenses han viajado más a Colombia. A tal punto que hasta 2017, la mayor cantidad de visitantes a Colombia eran de EE. UU.
A partir de ese momento, y hasta junio del año pasado, cuando aún no se habÃan retomado las relaciones entre Colombia y Venezuela, los nacionales que más llagaron a Colombia fueron del vecino paÃs.
Otro dato que también resalta es que la mayorÃa de las personas que llegaron a Colombia durante la última década fueron de paÃses americanos. Además de Estados Unidos y Venezuela, en el listado de paÃses están: México, Perú, Ecuador, Chile, Panamá, Brasil y Argentina.
El único paÃs de otro continente que aparece en el listado de más visitantes a Colombia en la última década es España.
Vea aquà la gráfica interactiva de EON Data: