Para poder tener una pensión anticipada debe cumplir estos pasos y presentar estos documentos

En Colombia existe el mecanismo que permite tramitar una pensión anticipada. Esto debe hacer y presentar.

Compártelo en:

El mecanismo de una pensión anticipada en Colombia es una opción que se da en los fondos privados, cuando un afiliado alcanza un ahorro del 110 % del salario mínimo.

Esto puede cumplirse antes de la edad legal de jubilación, siendo de 62 años para hombres, 57 para mujeres, sin importar si la persona se encuentra en un fondo privado o en Colpensiones.

pensión anticipada
Días de licencia a trabajadores por muerte de un familiar. Imagen: Alcaldía de Pereira

Aclara la ley que la opción de tener una pensión anticipada no aplica para los trabajadores que hacen sus aportes en Colpensiones, pues allí el requisito de edad es estricto.

Aunque la única pensión anticipada que existe es la pensión de invalidez o la que corresponde a la jubilación especial de vejez por hijo con algún tipo de discapacidad.

pensión anticipada
Trabajadores tendrían cambios en exámenes ocupacionales. Imagen: Tomada de la cuenta en X de la Alcaldía de Pereira

Estos son los documentos que debe presentar para la pensión anticipada en Colombia

Se lee en la norma local que el proceso es similar al de una pensión de vejez regular, pero poniendo foco en los documentos y requisitos en la capacidad financiera de la cuenta.

  • Formulario de solicitud de pensión: Suministrado por el fondo privado de pensión
  • Copia del Documento de Identidad: Cédula de ciudadanía, ampliada al 150 %
  • Historia Laboral: Es calve en la pensión anticipada para revisar que todas las cotizaciones estén registradas correctamente
  • Registros civiles de nacimiento: Del afiliado y de sus beneficiarios
  • Registro Civil de Matrimonio o Declaración Juramentada de Unión Marital de Hecho: Si el afiliado tiene cónyuge
  • Certificados de estudio de hijos (si aplica): Si hay hijos entre 18 y 25 años
  • Dictámenes de invalidez (si aplica): Si hay hijos o cónyuge/compañero(a) con discapacidad
  • Última Declaración de Renta: Esta solamente se presenta si el afiliado declara renta
  • Documentos del Bono Pensional (si aplica): Si el afiliado cotizó en Colpensiones antes de trasladarse al fondo privado

El proceso para que acepten la pensión anticipada:

  1. Verificación del capital
  1. Cumplimiento del 110 % del salario mínimo
  2. Elección de la modalidad de pensión
  3. Presentación de la solicitud
  4. Evaluación y reconocimiento
  5. Inicio del pago de la mesada
mesada de pensionados de Colpensiones
Imagen: Prosperidad Social

Recomendado: En estos 5 casos puede llegar a perder su pensión en Colpensiones

El tiempo de aprobación de la pensión anticipada en Colombia dependerá, en algunos casos, de que los solicitantes presenten la documentación de manera correcta.