Mesadas de pensión en Colombia subirían esto si la inflación es del 5,51 %

El pago de la mesada de pensión en Colombia, en algunos casos, depende solamente del ajuste del dato de inflación.

Compártelo en:

Las mesadas de pensión en Colombia se ajustan con base en dos indicadores. El primero, lo que defina la mesa de concertación de políticas salariales para el salario mínimo.

El segundo mecanismo que ajusta las mesadas es el correspondiente al dato de inflación que informe el DANE para el año anterior.

Sin embargo, estos dos aumentos no aplican para todos los jubilados. La mesada de pensión en Colombia se ajusta con base en el nivel del pago mensual.

pensión en Colombia
Pensiones. Foto: Valora Analitik

Lo anterior quiere decir que, si un jubilado recibe hasta un salario mínimo como mesada, el incremento será exactamente igual a lo que se defina para el aumento del salario de los trabajadores.

Este último, vale recordar, suele ser un aumento mayor al del dato de inflación pues tiene en cuenta otros indicadores de la economía, como lo son la productividad laboral y la actividad económica nacional.

pensión en Colombia
Colpensiones. Foto: Valora Analitik

Lo que sube la mesada de pensión en Colombia

Ahora, para los pensionados que tiene una mesada mayor al salario mínimo, el ajuste se da solamente con base en la cifra de inflación con la que se terminara el año pasado.

El más reciente informe de DANE explica que la inflación en el país, en la variación anual, va en el 5,51 %, con corte a octubre de este año y a falta todavía de dos meses para terminar el año.

De darse este resultado, el pago a los jubilados con una mesada de $2.000.000, por ejemplo, subiría $110.200, con lo que el pago total sería de $2.110.200.

pensiones en Colombia
¿Cómo una mujer en Colombia puede pensionarse desde los 50 años? Estas son algunas opciones. Imagen: Alcaldía de Manizales

Recomendado: Alertan por riesgo con algunas pensiones en Colombia: Habría importante presión fiscal

Los analistas apuntan a explicar que, sin embargo, este incremento de la mesada de pensiones en Colombia podría terminar siendo más bajo si se tiene en cuenta que la inflación pudiera acabar en el 5,1 % a cierre del 2025.