El pago de la mesada de la pensión en Colombia se ve también afectado por una reciente ley que aprobó el Congreso de la República.
De acuerdo con la reforma al sistema de jubilaciones, hay una serie de cambios clave para los jubilados del país, con foco en aquellos que reciben más ingresos mensuales.
La pensión en Colombia podría entonces cambiar radicalmente si la Corte Constitucional se pronuncia en favor de lo avalado por el Congreso.
De acuerdo justamente con esa norma, en espera de ser puesta en marcha, la pensión también deberá ayudar a contribuir con el fondo de solidaridad que se crea.
Este es el monto de descuento extra de la pensión en Colombia
Este, vale recordar, complementa los recursos que van a ser necesarios para el bono pensional de los adultos mayores que están en la línea de pobreza.
Con esto de base, las mesadas de pensiones en Colombia superiores a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia. El descuento extra, para esos casos, será del 1 %.
Mientras que los jubilados colombianos que devenguen más de 20 salarios mínimos contribuirán en 2 % para la misma cuenta.
Hay que recordar que estos cambios, si bien ya fueron aprobados por el Congreso de la República, deberán concretarse una vez la Corte Constitucional dé su visto bueno al proyecto legislativo.
Recomendado: Falta el pago de este número de mesadas de pensión durante 2025 en Colombia
En caso de que la Corte rechace la reforma al sistema de jubilaciones, no se aplicarán estos cambios, incluyendo los descuentos extra para la pensión en Colombia de algunos jubilados.